En resumen:
Varias figuras de Antifa reaccionan a la designación de esta como grupo terrorista abandonando el país o retirándose.
El fundador de Rose City Antifa habría regresado a Suecia.
El autor y académico Mark Bray se traslada temporalmente a Europa por un año.
El Fondo Internacional de Defensa de Antifascista ha suspendido sus actividades en Estados Unidos.
Johan Victorin, bloguero sueco de derechas, fundador de Rose City Antifa de Portland —un bastión del movimiento—, ha publicado en X que ha regresado a su país natal. El 6 de octubre fue visto en Varberg, Suecia. Según el grupo de periodismo de investigación Project Veritas, Victorin tiene doble nacionalidad, estadounidense y sueca. Esto salió a la luz durante una investigación encubierta en Rose City en 2020.
Sin embargo, como fundador, Victorin rara vez ha aparecido en público. Esto se explica por la estrategia del movimiento de mantener el anonimato para protegerse de la represión y la violencia estatales. Además, pretende dejar claro a los posibles simpatizantes que la actividad antifascista no busca generar capital social.
En su sitio web, el grupo también reconoce prácticas ilegales como el doxing (publicación de datos privados) y la confrontación directa con personas que consideran fascistas. Las consecuencias sociales asociadas a ello pretenden disuadir de adherirse al fascismo.
Un incidente retrasa el vuelo de regreso de Mark Bray
Mark Bray, autor del libro «Antifa: El manual Antifascista», también tiene previsto abandonar temporalmente Estados Unidos, El profesor de la Universidad Estatal de Nueva Jersey anunció a sus estudiantes que tenía pensado tomarse un año sabático en Europa. Según se informa, hizo la siguiente declaración en la plataforma Canvas:
«Como mi familia y yo no nos sentimos seguros en casa en este momento, nos iremos a Europa durante un año»
En 2017, Dartmouth College se distanció de su entonces profesor de historia, al señalar que sus declaraciones de apoyo a las protestas violentas «no reflejan las opiniones de Dartmouth».
Según informes, se produjeron problemas en su viaje de vuelta. En la puerta de embarque, su reserva «desapareció», se quejó Bray en Bluesky. Su explicación: «Alguien canceló nuestro vuelo de salida del país en el último minuto». Aun así, Bray pudo embarcar al día siguiente.
El fondo de apoyo a Antifa suspende actividades en EE. UU.
En su manual, Bray anunció que donaría la mitad de las ganancias de sus ventas al Fondo Internacional de Defensa Antifascista. Este fondo está gestionado por más de 100 activistas de Antifa de 18 países y apoya a grupos de todo el mundo. Bray escribió en Bluesky el 4 de octubre:
«Solo el antifascismo de masas, legal o no, puede salvarnos»
Desde entonces, el fondo de apoyo ha cesado sus operaciones en Estados Unidos. En su sitio web se indica: «Como medida de precaución, hemos cerrado la infraestructura de donaciones del Fondo Internacional de Defensa Antifascista para proteger a nuestros donantes y beneficiarios».
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Erste Ausreisen: Antifa-Funktionäre verlassen die USA nach Terroreinstufung»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.