España registró en 2024 la cifra más alta en casi 2 décadas de personas detenidas por casos vinculados al terrorismo yihadista, y en su mayoría en Barcelona, según los datos actualizados del Ministerio del Interior y el Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo.
En total, 81 sospechosos de yihadismo fueron detenidos por las autoridades españolas en el interior del país y 7 en el exterior, mientras realizaban 49 y 4 operativos respectivamente, según la tabla titulada Lucha contra el Terrorismo Yihadista del Ministerio del Interior, actualizada por última vez el 15 de febrero.
El récord de 2024 solo fue superado al inicio del registro, por las 133 y 92 detenciones de 2004 y 2005.
Un atentado ocurrido el 11 de marzo de 2004 dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos. Esta fecha, de acuerdo al Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo (OIET), dio «a conocer a buena parte de la sociedad el nacimiento de un nuevo desafío que ha ido evolucionando y mutando de numerosas formas hasta la actualidad».
Considerando los números totales entre 2004 y 2025, 1131 sospechosos de terrorismo yihadista fueron detenidos en el país y 145 en el exterior, con 457 y 59 operativos respectivamente.
Un notable aumento se observa año a año a partir del 2020, en que se anotaron solo 37 detenciones.
Quince nacionalidades
En total se detuvieron personas de 15 nacionalidades diferentes, entre ellos 36 eran españoles y 24 marroquíes.
«En 2024, tres de cada cuatro estaban en posesión de nacionalidad marroquí o española. No obstante, y aunque en una considerable menor proporción, sigue siendo habitual la presencia de nacionales pakistaníes, argelinos y sirios, al igual que ocurre en los últimos años», informó el OIET en su anuario.
También destacó «especialmente significativa la presencia de detenidos procedentes de países como Argentina o México, cuyos perfiles suelen estar asociados a otro tipo de delitos ajenos al yihadismo», una tendencia que indicó ya fue observada en 2023, año en el que también fueron detenidos brasileños, peruanos y colombianos.
Dentro de ciertas nacionalidades, puso el ejemplo de una persona de 37 años detenida en el mes de marzo en Sagunto, Valencia, con doble nacionalidad tayika-ucraniana, mencionado que «en el contexto actual la ciudadanía tayika está muy presente entre los combatientes que forman parte de IS-K, organización terrorista que se caracteriza por cometer atentados de gran letalidad y que en estos momentos se considera una potencial amenaza para la seguridad europea».
Esta persona ya era buscada por la comisión de delitos de terrorismo en su país de origen. Se detectó que mantenía contacto con otros combatientes de organizaciones yihadistas en el extranjero.
Barcelona y Melilla registra el mayor número de operativos
La mayoría de casos vinculados al yihadismo se registraron en Barcelona, con 6 operativos en la primera mitad del año y otros dos en julio y diciembre. En segundo lugar, en Melilla, que registró 6 operativos policiales entre marzo y noviembre.
A finales de marzo, en Badalona, Barcelona, fue detenida una persona pakistaní tras golpear violentamente con un hacha, en repetidas ocasiones, el escaparate de un restaurante de comida rápida en un centro comercial, según el OIET.
El 14 de julio, agentes de la Guardia Civil detuvieron a tres personas en Barcelona que formaban parte de una red de apoyo de Hezbollah. Ellos conseguían componentes necesarios para la fabricación de drones, tanto en España y Alemania, y luego los enviaban a Líbano para ser convertidos en armas de guerra «que pudieran ser utilizados contra objetivos israelíes».
Al detallarse un caso del 16 de enero en varias localidades barcelonesas y en Mérida, se detuvo a cuatro personas lideradas por alguien de nacionalidad chechena que debía cumplir una condena en prisión desde 2019 por tenencia de armas.
Pese a que la investigación afirmaba que los detenidos estaban comprando armas para cometer un atentado, «todos ellos fueron puestos en libertad (la persona que estaba cumpliendo condena volvió a prisión), dado que no se pudo demostrar tal intencionalidad ni tampoco la existencia de un proceso de radicalización» como contempla la ley.
Cada vez más jóvenes
El Observatorio destacó el hecho que los arrestados, en su mayoría, sean jóvenes de 18 a 24 años, y que se hayan detenido 9 mujeres y 11 menores.
En su comparación, mencionó que en 2020 detectó que la franja de edad predominante de los detenidos era «con diferencia» la que se encontraba entre los 32 y los 38 años. En 2024, la franja predominante se detectó entre los adultos más jóvenes, es decir, la que comprende entre los 18 y 24 años.
«Si a esta franja le sumamos los once menores detenidos a lo largo del año, el resultado es que el 40% de todas las personas implicadas en actividades yihadistas en España a lo largo del último año tiene menos de 25 años».
El observatorio revela que a los menores no solo se les ve siendo radicalizados ni implicados en actividades yihadistas como sujetos pasivos, sino activos. Para ello, cita el ejemplo de Montellano, Sevilla, y Elche, Alicante, en el que varios jóvenes «tenían la intención de cometer atentados terroristas».
Entre enero y marzo, dos menores a los que se atribuyen, entre otros, presuntos delitos de adoctrinamiento a terceros y capacitación terrorista en el entorno online, fueron detenidos por la Guardia Civil en la provincia de Barcelona. También se detuvieron menores en la Operación Dardasha, en abril, y está el caso de una joven detenida en Melilla en octubre, durante la Operación Lowkick.
Colaboración del exterior
La Policía Nacional ha estado actuando en colaboración con la Direction Générale de la Surveillance du Territoire de Marruecos, también conocida por sus siglas DGST.
De esta colaboración, se encontró que algunos de los detenidos en las ciudades de Ceuta, Ibiza y Madrid presentaban delitos previos por terrorismo y «habían mostrado intención de cometer a corto plazo una acción terrorista para posteriormente desplazarse a zona de conflicto y sumarse a las filas del Estado Islámico del Sahel».
«Tanto es así que uno de ellos mantenía relación con miembros de otras organizaciones terroristas, incluyendo combatientes terroristas extranjeros».
Yihadismo, la principal amenaza terrorista en España
Según el OIET, el yihadismo es la principal amenaza de carácter terrorista para España.
«La elevada intensidad con la que se combate solo se explica por el enorme reto que esta tipología de terrorismo sigue representando desde hace más de dos décadas para la seguridad nacional».
Al publicar su anuario del Yidahismo, destacó que la amenaza terrorista en España «ya no reside exclusivamente en la figura de Al Qaeda, ni tampoco en aquella otra que representa Estado Islámico, sino más bien en la capacidad que ambas organizaciones tienen para inspirar acciones terroristas e iniciar a través de su narrativa procesos de radicalización en cualquier rincón del planeta, especialmente en el caso de Estado Islámico».
El Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión del 19 de marzo de 2024, aprobó hace dos años la Estrategia Nacional contra el Terrorismo 2023 (ENCOT-2023), un documento que constituye el marco político-estratégico en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento en España para los efectos de prevenir y minimizar las consecuencias.
Un grupo de diputados, pidió la semana pasada al gobierno de España una respuesta escrita sobre qué nuevas medidas de seguridad pretende adoptar ante los casos que se están presentando en España de inmigrantes irregulares vinculados al terrorismo yihadista.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.