INTERNACIONAL

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos visita a tropas en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

El general Dan Caine se encuentra también en Trinidad y Tobago para reunirse con los dirigentes de la nación insular
noviembre 26, 2025 11:04, Last Updated: noviembre 26, 2025 11:04
By Aldgra Fredly

El oficial de mayor rango de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos viajó a Puerto Rico el 24 de noviembre para reunirse con tropas estadounidenses estacionadas en el Caribe, región en la que Estados Unidos ha reforzado su presencia militar para combatir el narcotráfico.

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y su asesor principal, David L. Isom, visitaron a militares que apoyan las operaciones en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (que abarca Centroamérica, Sudamérica y el Caribe) entre el 23 y el 25 de noviembre, según su oficina.

El objeto del viaje de ambos oficiales es agradecer personalmente a los militares su dedicación y servicio inquebrantables y recibir actualizaciones operativas, según informó su oficina en un comunicado enviado por correo electrónico a The Epoch Times. Visitaron una base militar estadounidense en Puerto Rico el 24 de noviembre.

Este fue el segundo viaje de Caine a Puerto Rico, tras una visita el 8 de septiembre en la que se reunió con el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

Durante esa visita, Hegseth dijo a los marineros e infantes de marina del buque de guerra USS Iwo Jima, frente a Puerto Rico, que estaban siendo desplegados en primera línea de una misión antinarcóticos crucial en el Caribe.

«No se equivoquen: lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Es una operación real en defensa del interés nacional vital de Estados Unidos: poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense», declaró Hegseth el 8 de septiembre.

Caine también viajará a Trinidad y Tobago el 25 de noviembre, donde se reunirá con la primera ministra del país, Kamla Persad-Bissessar, según la Embajada de Estados Unidos.

La Embajada indicó que la visita busca fortalecer las relaciones bilaterales, impulsar la estabilidad en la región y reforzar la unidad en torno a la importancia de combatir el tráfico ilícito y las organizaciones criminales transnacionales.

El gobierno de Trump ha incrementado la presencia militar estadounidense en el Caribe para frenar el narcotráfico y ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones que, según funcionarios estadounidenses, transportaban narcóticos a Estados Unidos.

Estas operaciones han intensificado las tensiones con Venezuela, a la que el presidente Donald Trump ha señalado por su presunta participación en actividades de narcotráfico, cargos que los líderes venezolanos han negado.

Trump declaró a la prensa, el 17 de noviembre, que estaría dispuesto a dialogar con el líder Nicolás Maduro, pero no descartó el envío de tropas estadounidenses a Venezuela.

Infantes de Marina de los EE. UU. realizan un ejercicio de asalto anfibio en Chaguaramas, Trinidad y Tobago, el 7 de mayo de 2025. Foto del Ejército de los EE. UU. por el sargento John Russell.

La visita de Caine también tuvo lugar después de un ejercicio militar de seis días iniciado el 16 de noviembre, en el que infantes de marina estadounidenses se entrenaron junto con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago para «promover la estabilidad regional, contrarrestar amenazas transnacionales y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres», según la Embajada de Estados Unidos.

El mes pasado, Venezuela suspendió su cooperación energética con Trinidad y Tobago después de que la nación insular permitiera atracar en su capital al destructor estadounidense de misiles guiados USS Gravely para un ejercicio militar conjunto.

Caracas acusó a Trinidad y Tobago de participar en una «provocación militar» coordinada con la CIA y alegó que se llevaba a cabo un ataque de falsa bandera en las aguas entre Trinidad y Venezuela.

Una operación de falsa bandera es una acción realizada con la intención de hacer creer que la responsabilidad recae en la parte contraria.

The Associated Press contribuyó a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Top US Military Officer Visits Troops in Puerto Rico Amid Tensions With Venezuela».

Cómo puede ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR