El Ministerio del Interior alemán prohibió la asociación «Muslim Interaktiv». El departamento, dirigido por Alexander Dobrindt (CSU), lo anunció el miércoles.
El Ministerio justificó la prohibición al señalar que los objetivos y actividades de la asociación atentan contra el orden constitucional y el principio de entendimiento entre los pueblos. En consecuencia, será disuelta y sus bienes incautados.
«Quien incite de forma agresiva a la creación de un califato en nuestras calles, promueva un odio intolerable contra el Estado de Israel y los judíos, y desprecie los derechos de las mujeres y las minorías, se enfrentará a todo el rigor de la ley», declaró Dobrindt.
«No permitiremos que organizaciones como «Muslim Interaktiv» erosionen nuestra sociedad libre con su odio, desprecien nuestra democracia y ataquen nuestro país desde dentro».

Con este fin y para investigar posibles estructuras adicionales, desde primera hora del miércoles se registraron siete inmuebles en Hamburgo por orden judicial.
También se llevaron a cabo registros en Berlín y Hesse
Simultáneamente, se registraron otras 12 propiedades en los estados federados de Berlín y Hesse en el marco de diligencias por infracción de la Ley de Asociaciones contra «Generation Islam» y «Realität Islam».
Según el Ministerio Federal del Interior, estas organizaciones están bajo sospecha por los mismos motivos que fundamentaron la prohibición de «Muslim Interaktiv» o por actuar como suborganizaciones de dicha asociación.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Innenministerium verbietet Vereinigung „Muslim Interaktiv»
Cómo puede ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



