En resumen:
El partido liberal de izquierda D66, liderado por Rob Jetten, obtiene 26 escaños y empata con el PVV.
Los democristianos (CDA) logran avances y se perfilan como socio potencial de coalición.
El PVV, partido derechista liderado por Geert Wilders, sufre una fuerte caída pese a su fortaleza previa.
Es probable que la formación de gobierno se articule en torno a una coalición de centro.
«Los Países Bajos anhelan una nueva cultura política», afirmó Henri Bontenbal, presidente del Llamada Demócrata Cristiana (CDA), el miércoles 29 de octubre, tras el anuncio de las primeras proyecciones. Su partido, junto con el liberal de izquierda Demócratas 66 (D66), liderado por Rob Jetten, figura entre los grandes vencedores de las elecciones parlamentarias anticipadas.
Se prevé que ambos formen la columna vertebral del futuro gobierno en La Haya. Jetten, exministro de Clima y Energía, iniciará en breve conversaciones exploratorias con varios partidos de centro.
Con el 95 % de los votos escrutados, D66 y el PVV de Geert Wilders cuentan con 26 escaños cada uno de los 150 disponibles. Un pronóstico anterior, basado en encuestas a pie de urna, situaba a D66 ligeramente por delante del PVV con 27 escaños frente a 25.
Según las proyecciones, el partido liberal VVD obtuvo 22 escaños, mientras que la alianza de izquierdas GroenLinks/PvdA consiguió 20. Su líder, el comisario europeo de Acción por el Clima, Frans Timmermans, dimitió esa misma noche.
Jetten: Los votantes en los Países Bajos quieren «positividad y una visión de futuro»
«Millones de holandeses han inaugurado hoy una nueva etapa», afirmó Jetten en su primera reacción a los resultados. «Hemos dejado atrás la negatividad y apostado por una política positiva. Es tiempo de política, positividad y visión de futuro».
El partido D66 aumentó su representación en la Cámara de Representantes (segunda cámara) de 9 a más de 20 escaños respecto a las elecciones de 2023. No solo es el mejor resultado de su historia, sino que lo sitúa en cabeza del nuevo parlamento.
Para formar un gabinete estable, Jetten necesita una coalición de al menos 76 escaños. Los democristianos (CDA) pasaron de 5 a 19 escaños y figuran entre sus socios preferentes. Es previsible que ambos busquen, además, el apoyo del VVD, de corte liberal conservador.
Wilders podría, en teoría, formar gobierno, pero el CDA se desmarca
Como único partido de la coalición ya disuelta que encabezaba el primer ministro Dick Schoof, el VVD logró limitar pérdidas y obtiene 22 escaños en la Cámara de Representantes. Juntos, D66, el CDA y el VVD suman 69 escaños y necesitan al menos otro socio de coalición.
Ya habían descartado cooperar con el PVV de Geert Wilders. Wilders, que rompió la coalición en junio por discrepancias sobre la política de asilo, fue uno de los grandes perdedores de la noche. De los 37 escaños logrados hace dos años, conservará 26. Contra lo que anticipaban las encuestas preelectorales, ni siquiera mantuvo el primer puesto.
En teoría, Wilders podría intentar un nuevo gabinete con el VVD, el CDA y alguna otra fuerza de derechas; sin embargo, los democristianos rechazan colaborar con él.
Los Países Bajos deberán ser gobernados por al menos cuatro partidos
Una alianza entre D66, CDA, VVD y JA21 alcanzaría la mayoría, con 78 escaños. Una coalición entre las fuerzas de centro y los socialdemócratas sería aún más amplia. No obstante, tras su inesperada derrota, los socialdemócratas afrontan un complejo proceso de renovación.
La alianza de socialdemócratas y Los Verdes perdió cinco escaños y se queda con 20 diputados. El exvicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, anunció su dimisión la noche de las elecciones. En su primera declaración tras el sondeo a pie de urna, afirmó:
«No lo conseguimos. […] No logré convencer a suficientes personas para que nos dieran su voto. Y asumo toda la responsabilidad».
Los partidos gobernantes anteriores, BBB y NSC, también sufrieron duros retrocesos. El Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) cede tres de sus siete escaños. Nuevo Contrato Social (NSC), el partido revelación de 2023, pierde los 20 escaños que tenía.
Ligero aumento de la participación electoral
Los socialistas mantendrán representación en el Parlamento (tres escaños; dos menos). El Partido por los Animales, el calvinista SGP y DENK, el partido de los inmigrantes, conservarán tres escaños cada uno. La Unión Cristiana pierde un escaño y pasa a tener dos.
El Partido de los Mayores 50+ regresa al Parlamento con dos diputados. Volt conservará solo uno de sus dos escaños previos. La participación sube del 81,2 % al 82,8 %.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Niederlande-Wahl: Wilders und Linksliberale gleichauf»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.