Elogio a los lectores de The Epoch Times

Por JEFFREY A. TUCKER
21 de enero de 2025 10:34 Actualizado: 21 de enero de 2025 10:34

Ustedes forman parte de una comunidad influyente, dinámica, profundamente comprometida, educada y refinada. Su alcance abarca no solo de costa a costa en Estados Unidos, sino también Canadá, América Latina y todo el globo. Son personas altamente informadas, apasionadas y comprometidas con principios, con una visión sofisticada del mundo, abiertas a los hechos y resueltas a defender tanto la intuición ética como la causa de la libertad. Son una comunidad global formidable, incluso si no conocen a todos sus miembros.

He llegado a esta conclusión recientemente, tras dedicar las últimas diez horas, y todavía me quedan muchas más, a revisar correos electrónicos personales de miles de lectores. Debido a un desliz tecnológico, probablemente un error mío, había un grupo de correos electrónicos que no había detectado. Fueron enviados a lo largo de 24 meses, y ahora estoy trabajando arduamente para leerlos todos. Lamento profundamente este descuido, pero estoy agradecido de haber obtenido una imagen vibrante de las tensiones de nuestro tiempo y de cómo la gente buena ha enfrentado estas adversidades.

No he concluido esta tarea, pero permítanme expresarles mi admiración: estoy completamente asombrado por la inteligencia y la pasión genuina que percibo en estas correspondencias. Me conmueve profundamente saber que tantos de ustedes dedican tiempo a comprender los asuntos públicos. Puedo decir con total seguridad: están transformando el mundo. Cada uno de ustedes.

Los lectores de este periódico, claramente numerosos e internacionales, pertenecen a un grupo muy especial. No forman parte de las masas inconscientes ni de los «personajes no jugables» frecuentemente caricaturizados en las redes sociales. Poseen una notable capacidad para distinguir detalles, analizar lo evidente y lo subyacente, integrar ideas de la historia y de distintas disciplinas, comprender el vínculo entre la opinión pública y su impacto en el poder, y mucho más.

Quizás piensen que están solos, pero les aseguro que no es así. Forman parte de algo grandioso, inspirador y trascendental. Son la generación del cambio, la que rechazó rotundamente las tendencias autoritarias de los últimos años y ha hecho posible lo que muchos creían inalcanzable: un verdadero giro hacia la recuperación de los valores que sustentan la civilización.

No solo eso, sino que, conscientes de los desafíos, se han negado a aceptar que no pueden marcar la diferencia. Siempre han sabido que esa afirmación solo sería cierta si no hicieran nada.

En lugar de rendirse, tomaron acción. Quizás hayan organizado cenas, creado clubes de lectura, compartido artículos, difundido ideas y noticias en redes sociales, enfrentado la censura, profundizado en la lectura, enseñado a sus hijos, cuidado de sus nietos, rezado y contribuido en su comunidad, incluso bajo una enorme presión social.

Estos son actos de valentía moral en los tiempos actuales. Contra todas las adversidades y enfrentando riesgos considerables, confiaron en que hacer lo correcto sería recompensado. Y estaban en lo cierto.

Todos han lidiado con luchas internas, como la soledad o la desesperación. Han comprendido que estas emociones estaban diseñadas para separarnos unos de otros, mientras prohibían funerales y bodas, censuraban foros en línea y limitaban la información disponible.

Impusieron restricciones, cerraron escuelas y presentaron medidas que muchos consideraron arbitrarias. Pero ustedes lo entendieron, lucharon contra la oscuridad y trabajaron para reconstruir sus vidas, formar nuevos lazos y encender una nueva esperanza.

Se enfrentaron, a menudo en solitario, a instituciones poderosas: grandes medios, el mundo académico, la medicina e incluso gigantes tecnológicos y multimillonarios influyentes. Recordaron historias de valentía como la de David contra Goliat y supieron que era posible prevalecer.

Y lo lograron. Hoy parece que hemos dado un giro. Si bien aún enfrentamos retos, hemos visto al poder tambalearse, a los medios replegarse y a los poderosos desconcertarse por su determinación. Han aprovechado estos años difíciles para reflexionar, actuar y recuperar la libertad.

Han utilizado todas las herramientas a su alcance para proteger la libertad, al menos dándole una nueva oportunidad. Han publicado, organizado eventos, votado, formado nuevas comunidades y hablado con sinceridad, conectando con otros que comparten sus principios.

Han realizado actos de bondad en silencio, ayudado a quienes estaban solos o perdidos, brindado apoyo o simplemente compartido una palabra de aliento en el momento adecuado. Quizás, incluso, han salvado vidas.

Durante años, el mensaje dominante fue: ríndanse y acepten la situación. Pero ustedes se negaron. Decidieron vivir plenamente y llevar a otros con ustedes. Algunas élites dudaron de su capacidad, pero ustedes encontraron en su interior la fuerza para persistir y crecer.

Buscaron inspiración en la música, libros, recuerdos de maestros, palabras de familiares o textos sagrados. Descubrieron una verdad más profunda que la ofrecida por las narrativas predominantes, y, ¡sí, investigaron por cuenta propia!

Lo que más me impresiona es la sabiduría que encuentro en estos correos. Trato temas serios, desde historia hasta economía, y recibo respuestas de lectores con un conocimiento aún más amplio, quienes comparten sus historias y perspectivas.

Cada lector se ha convertido en un colaborador valioso de esta comunidad global, contribuyendo a un movimiento de aprendizaje, crecimiento y acción.

A pesar de los retos, estos tiempos han sido de purificación y aprendizaje. Nos han enseñado a valorar la civilización y cómo recuperarla. Aunque seguimos enfrentando dificultades, tenemos la guía necesaria para salir adelante.

Hemos aprendido que la valentía moral puede vencer, y lo hemos visto en acción. Gracias a ustedes, hemos marcado una diferencia.

Esta es la comunidad de The Epoch Times: informada, apasionada y comprometida. Estamos aprendiendo juntos cómo reconstruir el mundo que casi perdimos.

Desde el fondo de mi corazón: ¡gracias!

Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.