Fallece Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y gigante hispanoamericano de las letras

Por The Epoch Times
14 de abril de 2025 10:47 Actualizado: 14 de abril de 2025 17:06

El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa en Lima, Perú, donde residía desde 2022, confirmaron sus hijos a través de redes sociales.

«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió ayer su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

Morgana Vargas Llosa también replicó el mensaje, y ambos hijos del autor decidieron compartir algunas palabras tras el fallecimiento de su padre.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», se lee en el mensaje.

Detallaron que, en las próximas horas y días, procederán «de acuerdo a sus instrucciones», que incluyen que no haya «ninguna ceremonia pública».

«Nuestra madre, nuestro hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», agregaron.

Vargas Llosa había vuelto a vivir en su apartamento limeño, ubicado en el bohemio distrito de Barranco y con vistas al océano Pacífico, en 2022, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y los paseos por su ciudad adoptiva.

Como parte de sus paseos por la capital peruana, visitó en noviembre pasado el local limeño en el que estaba instalado el bar «La Catedral», que inspiró su célebre novela Conversación en La Catedral, publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.

Entonces, las fotos difundidas por su hijo Álvaro Vargas Llosa mostraban a un escritor por el que los años no habían pasado en balde.

Días antes publicó también una foto de su padre frente al colegio militar Leoncio Prado, en el que estudió y en el que, según ha confesado, consolidó su vocación literaria en contra de los deseos de su progenitor.

El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa posa para una fotografía durante la ceremonia de su incorporación a la Academia Francesa, en París, el 9 de febrero de 2023. (EMMANUEL DUNAND/AFP vía Getty Images)

Vida y obra del premio Nobel de Literatura

El escritor nació en Arequipa, Perú, en 1936, y vivió su infancia entre Bolivia y Perú. De joven colaboró en los diarios La Crónica y La Industria. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y colaboró, ya de manera profesional, como editor de los Cuadernos de Composición y la revista Literatura.

Trabajó como traductor para la UNESCO en Grecia, junto al escritor argentino Julio Cortázar. Vivió en Europa hasta 1974 donde su vida y la de su familia transcurre en París, Londres y Barcelona. En marzo de 1993 obtuvo la nacionalidad española, pero mantuvo la peruana.

En 1994 fue nombrado miembro de la Real Academia Española y el mismo año ganó el Premio Miguel de Cervantes. Durante su vida fue reconocido varios doctor honoris causa en numerosas universidades y su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas.

Su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como La ciudad y los perros, La casa verde o Conversación en La Catedral.

También fue autor de Lituma en los Andes (1993) y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su Cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo.

Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que «gracias a Francia», donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió «otra América Latina».

En los últimos meses, sus vecinos de Barranco se acostumbraron a la imagen de un Vargas Llosa que, apoyado en su bastón, recorría los rincones de su Lima.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times en español con el título «Fallece Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y gigante latinoamericano de las letras»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.