Los eurodiputados expresan su preocupación por el posible euro digital

Por Guy Birchall
13 de marzo de 2025 11:21 Actualizado: 13 de marzo de 2025 11:29

Los diputados del Parlamento Europeo expresaron sus reservas sobre el proyecto del euro digital del Banco Central Europeo el 10 de marzo, después de que una interrupción en el sistema de pago existente del banco causara retrasos masivos el mes pasado.

La avería en el sistema de pago Target 2 (T2) a finales de febrero impidió que los bancos liquidaran transacciones entre sí durante casi un día entero.

El problema se agravó debido a un diagnóstico inicial incorrecto del problema por parte de los técnicos del Banco Central Europeo (BCE).

Representantes de cuatro de los ocho grupos que componen la legislatura de la Unión Europea dijeron que el incidente planteaba dudas sobre la capacidad del banco para cumplir con su proyecto de euro digital, un nuevo sistema de pago abierto a todos los residentes de la zona euro.

Markus Ferber, del Partido Popular Europeo, el grupo más grande del parlamento actual, que también forma parte de la comisión parlamentaria que supervisa el BCE, declaró que «este caso es un golpe a la credibilidad del BCE. La gente se hará preguntas legítimas [sobre] cómo el BCE podrá gestionar un euro digital cuando ni siquiera pueden mantener sus operaciones diarias funcionando sin problemas».

El político verde Rasmus Andresen, que también forma parte del comité de supervisión, dijo que el banco central tenía que restaurar la confianza de los ciudadanos o el euro digital podría estar «en riesgo de fracasar».

Johan Van Overtveldt, del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, declaró que «el BCE debería demostrar que puede mantener una infraestructura financiera ininterrumpida y segura» antes de seguir adelante con el euro digital.

Se trataría, en esencia, de un monedero electrónico garantizado por el banco central, que también proporcionaría la infraestructura. Sería distribuido por empresas como bancos o proveedores de monederos.

Jussi Saramo, del grupo parlamentario de La Izquierda, sigue respaldando la idea de un euro digital, pero dijo que era necesario que «el BCE mejorara sus propios sistemas».

Los comentarios de los eurodiputados se producen días después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijera que el banco se pondría en marcha para intentar hacer realidad el euro digital en octubre.

La Sra. Lagarde declaró que el banco contaba con un «equipo muy bueno» que estaba «centrado en acelerar el ritmo» de la entrega del euro digital.

«Nuestro plazo límite será octubre de 2025, y nos estamos preparando para ello», agregó en su discurso en Fráncfort, Alemania, el 6 de marzo.

«Creo que es de vital importancia, y para los agnósticos o los escépticos, ahora parece más relevante y más imperativo que nunca, tanto a nivel mayorista como minorista».

«Un euro digital sería una forma digital de efectivo: un medio electrónico de pago minorista emitido por nosotros, el Banco Central Europeo. Como forma de dinero público, estaría disponible de forma gratuita para todos en la zona del euro, para cualquier pago digital», afirma el sitio web del BCE.

El BCE declaró que un euro digital no sería un criptoactivo, que no está respaldado ni gestionado por una institución central, lo que los hace «riesgosos e inestables».

«En cambio, un euro digital estaría respaldado por la misma institución que respalda su dinero en efectivo: nosotros, el Banco Central Europeo. Y al igual que el efectivo, siempre tendría el mismo valor nominal», afirma el sitio web.

El banco ha presentado el euro digital, en parte, como respuesta a la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de promover las stablecoins, un tipo de criptomoneda normalmente vinculada al dólar estadounidense y cada vez más utilizada como forma de pago digital.

Pero los banqueros se han mostrado en gran medida escépticos, por temor a que diezme sus bóvedas a medida que los clientes cambien parte de su efectivo por la seguridad de una cartera garantizada por el BCE.

También hay resistencia por parte de los parlamentarios de la UE, lo que puede suponer un obstáculo para el BCE, ya que necesita que aprueben una legislación que siente las bases para el euro digital.

La Comisión Europea propuso una legislación sobre el euro digital en junio de 2023, pero no ha habido mucho avance desde entonces. Aun así, el BCE espera que la legislación esté en vigor para este otoño, de modo que pueda votar el lanzamiento oficial del proyecto.

Según el Banco de España, el Eurosistema, del cual el banco forma parte, «está analizando la posible emisión de una moneda digital soberana o CBDC. El euro digital sería la versión digital de nuestra moneda y complementaría al efectivo, ofreciendo al público una alternativa más con la que poder pagar. El efectivo continuaría siendo una opción de pago, no sería reemplazado. El proyecto se encuentra en fase de preparación, aún no se ha tomado ninguna decisión sobre su posible emisión».

Con información de Reuters

Artículo publicado en The Epoch Times con el título MEPs Voice Concerns Over Prospective Digital Euro. Incluye edición de Epoch Times España

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.