Muere exalcalde de Gandía, Arturo Torró, tras un disparo y posible estrangulamiento

Por The Epoch Times España
20 de febrero de 2025 11:21 Actualizado: 1 de marzo de 2025 22:21

La Guardia Civil investiga la muerte violenta, con una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo y con un posible estrangulamiento.

El empresario y exalcalde de la localidad valenciana, Gandía Arturo Torró, fue encontrado sin vida la noche entre el 19 y 20 de febrero, informaron este jueves fuentes de la Guardia Civil.

La Policía Local recibió un aviso de que había un vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa (Valencia), en sentido Gandía, dijeron fuentes cercanas a la investigación a la agencia Efe, tras hallar el cuerpo a las 22:30 horas.

El aviso a los servicios de emergencia y a los familiares lo dio la mujer de la víctima. Al parecer llevaban tiempo buscándolo.

Cuando llegaron los agentes, el cuerpo del exalcalde se encontraba a varios metros del vehículo, un Mercedes, registrado a nombre de una mujer, y que aún tenía el motor encendido, según la primera información recibida por la agencia de noticias.

Según RNE, Torró sufrió un fallo en los neumáticos y al bajar del coche, recibió un disparo en el tórax.

El caso se encuentra en investigacón y los hechos no han sido confirmados. La agencia Efe indicó más tarde que el “cuerpo sin vida ha sido encontrado esta madrugada en el interior de un vehículo”, según las fuentes del equipo que investiga la muerte violenta.

El portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Gandia, Víctor Soler Beneyto, posteó un mensaje de condolencias en la red social X.

«Esta mañana he recibido con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Arturo Torró. En estos momentos tan difíciles, solo puedo pensar en su familia, a quien transmito mi pésame y cariño. Descansa en paz, Arturo», escribió Soler Beneyto.

Arturo Torró, de 62 años, fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015 por el Partido Popular. Fue el fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud.

En abril de 2023 fue condenado por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandía de 2012 a 2015.

En febrero de 2016, Torró abandonó el cargo de presidente del PP de Gandia para y negó entonces que su decisión estuviera motivada por una citación, al mes siguiente, como investigado por el cierre de la televisión municipal.

Una semana antes de su condena, anunció su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, que afirmó ser personales.

Con información de Efe

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.