Rusia condena a 4 años de cárcel a practicante de Falun Gong en medio de crecientes vínculos del Gobierno con Pekín

Natalya Minenkova, que ha estado llamando la atención sobre los abusos en China, dijo que le duele ver que su país se está convirtiendo en una herramienta del PCCh en la persecución, una táctica de represión transnacional

Por Eva Fu
24 de julio de 2025 14:39 Actualizado: 24 de julio de 2025 14:51

Un tribunal de Moscú condenó a una mujer a cuatro años de prisión por practicar Falun Gong, una práctica espiritual china reconocida a nivel mundial, basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Según los observadores de derechos humanos, su detención forma parte de una «alarmante alineación» entre Rusia y China.

Natalya Minenkova, de 47 años, fue sentenciada el 23 de julio después de pasar un año detenida bajo la acusación de «realizar actividades de una organización no deseada».

La pena de prisión se dictó apenas un día después de que las autoridades de Siberia registraran el domicilio de una practicante de Falun Gong y le confiscaran el teléfono y el ordenador portátil.

La represión contra los practicantes de Falun Gong en Rusia se ha intensificado en el último año, con otros siete practicantes procesados o detenidos desde marzo de 2024.

A finales de junio, el ciudadano ruso Zhu Yun también fue condenado a tres años de prisión en virtud de la misma ley y en noviembre de 2024 Oksana Shchetkina, de la ciudad de Pyatigorsk, en el sur de Rusia, recibió una pena de dos años de prisión por su vinculación con «Amigos de Falun Gong», una organización que el tribunal ruso calificó de «no deseada».

La polémica ley, bajo la cual «realizar actividades de una organización no deseada» se considera un delito, fue aprobada en 2015 y ha sido utilizada por las autoridades rusas para apuntar a más de 100 organizaciones, así como a periodistas y activistas de derechos humanos.

Levi Browde, director ejecutivo del Centro de Información de Falun Dafa, dijo que la tendencia de castigar a los practicantes de Falun Gong por meditar es «peligrosa y profundamente preocupante». Falun Dafa incluye una práctica de cinco ejercicios meditativos.

El hecho de que Minenkova fuera sentenciada tres días después de un importante aniversario de Falun Gong, el 26º año desde que comenzó la persecución en China, plantea serias preguntas, afirmó.

«Ya sea intencionado o no, el momento elegido se hace eco del guion de Pekín y señala una alineación escalofriante con su represión autoritaria», dijo Browde a The Epoch Times.

«Es indigno por parte de la soberanía y la dignidad nacional de Rusia ceder a la presión de Pekín para prohibir Falun Gong y encarcelar a sus propios ciudadanos. La historia no juzgará con benevolencia a quienes decidan colaborar con el Partido Comunista Chino —el régimen comunista más brutal del mundo actual».

Levi Browde, director ejecutivo del Centro de Información de Falun Dafa, en Chicago el 15 de marzo de 2024. Samira Bouaou/The Epoch Times

Una «tendencia generalizada de represión transnacional»

Según Browde, está surgiendo un «patrón preocupante» con la creciente influencia china y la expansión de la represión contra Falun Gong en todo el mundo.

La detención de Minenkova en mayo de 2024 se produjo dos semanas antes de una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el líder chino Xi Jinping, que culminó con el compromiso de ambos de iniciar una «nueva era» de colaboración.

Redadas similares también tuvieron lugar en Serbia y Malasia el año pasado, antes de los viajes de Xi a esos países, lo que, según Browde, refleja una «tendencia más amplia de represión transnacional vinculada al alcance de Pekín».

«Estos incidentes suscitan serias preocupaciones de que Moscú y otros gobiernos puedan estar reprimiendo a grupos religiosos pacíficos para alinearse más estrechamente con Pekín, utilizando la represión como moneda diplomática», afirmó.

Más allá de las detenciones temporales observadas en Serbia y Malasia, la situación en Rusia parece especialmente grave: Moscú ha declarado ilegales siete organizaciones relacionadas con Falun Gong y ha prohibido varias publicaciones relacionadas con Falun Gong, entre ellas la principal enseñanza de la práctica, «Zhuan Falun», así como un informe sobre la sustracción forzada de órganos sancionada por el régimen en China.

En 2017, algunas ciudades rusas prohibieron una exposición de arte que mostraba pinturas que representaban historias reales de tortura y persecución de Falun Gong en China. La fiscalía local alegó «la conveniencia de preservar las buenas relaciones internacionales» para justificar la medida.

Ahora que Rusia dicta «sentencias penales por meditar y parece que Moscú está tomando medidas extremas para ganarse el favor de Pekín», afirmó Browde.

Siguiendo la conciencia

Minenkova, asistente de gerente en una empresa proveedora de equipos dentales, ha practicado Falun Gong durante más de una década.

«Decimos la verdad sobre la persecución de Falun Gong, y el PCCh tiene miedo de ello», declaró ella ante el tribunal el 23 de julio. «Aquí, en Rusia, se están llevando a cabo actos sucios con sus manos, manos de los investigadores, los fiscales y los agentes del FSB», añadió.

«No importa cuánto tiempo y con qué cuidado busquen las agencias de la ley pruebas del ‘delito’ por el cual estoy siendo juzgada, no lo encontrarán», dijo Minenkova. «Porque no hay delito ni culpa. Y los agentes de la ley lo saben».

Ella relató sobre la popularidad de Falun Gong en China durante los años 90, cuando alrededor de 70 millones a 100 millones de personas comenzaron a practicarlo por los beneficios físicos y mentales; y cómo en 1999, el régimen ateo declaró la práctica como su enemiga al considerarla una amenaza al poder del Partido, movilizando los recursos de la nación para erradicarlos.

Minenkova atribuyó a la práctica la curación de sus problemas estomacales, el dolor de garganta y la amigdalitis crónica. También dijo que su carácter había mejorado gracias a la práctica y que su hermana, con la que solía discutir constantemente, le dijo una vez que había «cambiado mucho».

Natalya Minenkova sostiene una foto de un practicante de Falun Gong que fue perseguido hasta la muerte en China, en la sentencia de Minenkova en el Tribunal del Distrito de Tushinsky de Moscú el 23 de julio de 2025. Cortesía de SOTAvision

Ella ha escrito cartas y asistido a foros médicos y otros eventos para llamar la atención sobre la persecución que sufre Falun Gong, incluida la sustracción forzada de órganos en China dirigida a los presos de su fe, y ha declarado que no puede permanecer en silencio ante los asesinatos.

«Es muy doloroso ver que mi país que en lugar de protegerme de la persecución del PCCh y ayudar a sacar a la luz la tortura, los asesinatos y la sustracción forzada de órganos en China, es un instrumento en manos del PCCh y persigue a sus propios ciudadanos», afirmó Minenkova.

«La cárcel no es lo peor que le puede pasar a una persona. Es mucho peor perderse a uno mismo por negarse a actuar según su conciencia».

Artículo publicado originalmente en Epoch Times con el título «Rusia condena a 4 años de cárcel a practicante de Falun Gong, en medio de crecientes vínculos del gobierno ruso con Pekín»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.