Trump afirma que el alto el fuego entre Israel y Hamás sigue vigente tras los ataques en Gaza

El ejército israelí afirmó que había iniciado una «nueva aplicación del alto el fuego» y prometió respetar el acuerdo de paz

Por Aldgra Fredly
20 de octubre de 2025 13:06 Actualizado: 20 de octubre de 2025 14:33

El presidente Donald Trump afirmó el 19 de octubre que el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza se mantiene en vigor, pese a los recientes ataques israelíes en respuesta a supuestas violaciones del acuerdo de paz patrocinado por Estados Unidos atribuibles a Hamás.

«Sí, lo está», respondió el presidente, a bordo del Air Force One, a un periodista que le preguntó si el alto el fuego seguía vigente.

Trump describió a Hamás como «bastante alborotado» debido a los recientes tiroteos en Gaza, pero sostuvo que las supuestas violaciones fueron cometidas por «algunos elementos internos», no por los líderes del grupo terrorista.

«Pero, de cualquier manera, se abordará correctamente. Se hará con firmeza y de forma adecuada», afirmó.

Cuando se le preguntó si creía justificada la decisión de Israel de lanzar ataques contra Gaza durante el alto el fuego, Trump respondió: «Tendré que volver sobre ello», y añadió que la situación está «bajo revisión».

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron de que han «retomado la aplicación del alto el fuego» y aseguraron que respetarán los términos del acuerdo con Hamás; al mismo tiempo, advirtieron de que «responderán con firmeza» a cualquier violación y de que se defenderán.

El ejército israelí afirmó previamente que Hamás había violado el alto el fuego al disparar un misil antitanque contra tropas de las FDI que operaban en la zona de Rafah, lo que causó la muerte de dos soldados israelíes.

En respuesta, el ejército israelí bombardeó depósitos de armas, puestos de tiro y células de Hamás, así como una infraestructura subterránea que, según Israel, fue utilizada para perpetrar ataques contra objetivos israelíes.

En declaraciones a la prensa el 19 de octubre, el vicepresidente J. D. Vance afirmó que cabría esperar incidencias mientras esté en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás. El acuerdo entró en vigor el 10 de octubre.

«Miren, va a ser complicado. En el mejor de los casos, si esto conduce a una paz duradera, que el presidente y yo esperamos, habrá altibajos», declaró Vance.

«Hamás va a abrir fuego contra Israel. Israel tendrá que responder», señaló. «Pero creemos que este marco ofrece las mejores posibilidades de lograr una paz duradera. Aun así, tendrá altibajos, y habrá que vigilar de cerca la situación».

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió un aviso el 18 de octubre advirtiendo de «informes creíbles» de que Hamás planeaba un ataque inminente contra civiles palestinos, lo que vulneraría el acuerdo de alto el fuego.

El departamento advirtió a Hamás sobre posibles medidas si el grupo terrorista prosigue con su «ataque planeado contra civiles palestinos» y viola el acuerdo de alto el fuego.

«Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones en virtud de los términos del alto el fuego», señaló. «Estados Unidos y los demás garantes reafirman su compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y la prosperidad para la población de Gaza y la región en su conjunto».

El aviso se emitió en medio de informes de violencia y tiroteos en Gaza entre Hamás y facciones rivales. El 19 de octubre, Hamás rechazó la declaración del Departamento de Estado, alegando que las acusaciones eran falsas.

Jacob Burg, Melanie Sun y Joseph Lord contribuyeron a este informe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Trump Says Israel, Hamas Cease-Fire Still in Place Following Strikes in Gaza»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.