Trump afirma que Israel y Hamás acuerdan la primera fase del plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera que los rehenes y los restos retenidos por el grupo terrorista Hamas sean liberados el lunes

Por Emel Akan, Jacob Burg, Joseph Lord
9 de octubre de 2025 13:36 Actualizado: 9 de octubre de 2025 13:36

WASHINGTON—Israel y el grupo terrorista Hamás han llegado a un acuerdo para la liberación de rehenes, lo que supone un gran avance para poner fin a la guerra de dos años en Gaza.

Tras anunciar el acuerdo entre ambas partes, el presidente Donald Trump afirmó que los rehenes que Hamás aún mantiene en su poder serán previsiblemente liberados en los próximos días. Además, Hamás cederá el control del territorio de la Franja de Gaza.

A cambio, Israel retirará sus fuerzas militares hasta una «línea acordada».

«Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás han aprobado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada, como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna», escribió Trump en Truth Social al anunciar el avance.

«¡Todas las partes serán tratadas de manera justa! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer posible este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS SEAN LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ!»

Durante una entrevista el miércoles por la noche con Sean Hannity, de Fox News, Trump afirmó que se formaría un «Consejo de Paz» para supervisar la transición y la reconstrucción de la posguerra.

«Se cuidará de la gente. Será un mundo diferente», exclamó Trump. «Creo que, de verdad, Oriente Medio se ha unido».

Refiriéndose a los rehenes, Trump declaró que espera que sean liberados el lunes, hora de EE. UU.

«La situación allí es terrible. Los rehenes están enterrados en las profundidades de la tierra, y están siendo rescatados. Ahora mismo, se están realizando muchas cosas, mientras hablamos, para liberarlos», indicó Trump. «Creemos que todos regresarán el lunes… y eso incluirá los cuerpos de los muertos».

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió a la noticia en un comunicado publicado en Telegram.

«Un gran día para Israel. Convocaré al gobierno mañana para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros queridos rehenes», declaró en una traducción del hebreo al inglés. «Agradezco al presidente Trump y a su equipo desde el fondo de mi corazón su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes».

Hamás también emitió un comunicado tras el anuncio de Trump.

«Apreciamos enormemente los esfuerzos de nuestros hermanos y mediadores en Qatar, Egipto y Turquía, y también valoramos los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra por completo y lograr la retirada total de la ocupación de la Franja de Gaza», escribió el grupo terrorista.

«Instamos al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a todas las partes árabes, islámicas e internacionales a que obliguen al gobierno de ocupación a cumplir plenamente con sus obligaciones en virtud del acuerdo y a que impidan que eluda o retrase la implementación de lo acordado».

Tras alcanzar el acuerdo de liberación de rehenes con Israel y Hamás, Trump declaró a Reuters en una breve entrevista telefónica que era «un gran día para el mundo».

«El mundo entero se ha unido en este asunto, Israel, todos los países se han unido. Ha sido un día fantástico», afirmó. «Es un día maravilloso, un día maravilloso para todos».

El acuerdo supone un avance como primer paso en el plan de paz de 20 puntos de Trump para Gaza. Se espera que el intercambio de rehenes se produzca en los próximos días, coincidiendo con la posible visita de Trump a la región. Las negociaciones sobre los demás puntos del acuerdo de paz siguen en curso.

La noticia se conoció por primera vez cuando Trump organizaba una mesa redonda en la Casa Blanca con varios miembros del gabinete y periodistas sobre Antifa.

Durante la reunión, el secretario de Estado, Marco Rubio, entró en la sala y le entregó una nota al presidente.

«Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo en Oriente Medio, y me van a necesitar muy pronto», anunció Trump a los periodistas tras leer la nota.

Poco después, el presidente dio por terminada la rueda de prensa.

La noticia trascendió mientras Trump celebraba en la Casa Blanca una mesa redonda; en ese foro, además, señaló que podría viajar a Oriente Medio durante el fin de semana.

«Probablemente iré a Egipto. Es donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho. Pero estaré haciendo rondas, como se suele decir», expresó.

Durante los últimos días, Egipto ha acogido conversaciones indirectas para poner fin a la guerra en Gaza entre Israel y Hamás.

Trump señaló que varias partes han participado en las conversaciones de paz en Egipto, incluyendo a Hamás y «todas» las naciones musulmanas y árabes.

«Nuestra negociación final, como saben, es con Hamás, y parece ir bien», señaló. «Saldremos, probablemente el domingo, quizás el sábado, quizás un poco más tarde del sábado por la noche, pero ese parece ser nuestro calendario».

El Gobierno de Trump presentó recientemente un plan de paz de 20 puntos para Oriente Medio para poner fin a la guerra en Gaza. El plan de Washington incluye el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, un alto el fuego inmediato, un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza, una reconstrucción a gran escala y un nuevo diálogo entre palestinos e Israel para la «coexistencia pacífica».

Acuerdo de Paz

El 3 de octubre, el grupo terrorista Hamás, con sede en Gaza, declaró que había acordado liberar a todos los rehenes de acuerdo con el plan de paz de 20 puntos de Trump.

El grupo también declaró que había aceptado parte de la propuesta de paz para poner fin a su guerra con Israel, incluyendo la cesión del control sobre Gaza, pero señaló que otras disposiciones requerirían más consultas entre los palestinos.

Trump respondió con un mensaje de video en Truth Social más tarde ese mismo día, agradeciendo a las naciones de Oriente Medio que colaboraron con Estados Unidos en este acuerdo, incluidas Qatar, Turquía, Arabia Saudita, Jordania y Egipto.

«Tenemos que concretar la última palabra. Y lo que es más importante, espero con ansias que los rehenes regresen a casa con sus familias», indicó Trump en el mensaje de video.

La guerra en Gaza se ha prolongado desde el 7 de octubre de 2023, cuando varios grupos liderados por Hamás atacaron a Israel, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y capturando a más de 250 rehenes. Hoy se estima que unos 20 rehenes siguen vivos en cautiverio.

El acuerdo de paz de Trump en Gaza incluye la retirada de Israel a una línea acordada, la suspensión de todas las operaciones militares en Gaza y la liberación de 250 prisioneros que cumplían cadena perpetua, junto con 1700 gazatíes detenidos tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel en octubre de 2023.

«Israel no ocupará ni anexará Gaza», señala el acuerdo.

Según el plan de paz de Trump, Gaza será gobernada por un comité tecnocrático palestino temporal y apolítico, encargado de gestionar los servicios públicos cotidianos y los municipios de la franja.

El comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales. Operará bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional, la «Junta de Paz», dirigida y presidida por Trump. La junta incluirá figuras destacadas como el ex primer ministro británico Tony Blair, y se anunciarán nuevos miembros.

El plan de paz también establece que, cuando la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, podría sentar las bases para «una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino».

El plan incluye desradicalizar Gaza y convertirla en una zona libre de terrorismo para que no represente una amenaza en el futuro. La Franja de Gaza recibirá plena ayuda cuando cesen las hostilidades.

Tanto Trump como Netanyahu han dejado claro que Hamás no participará en el gobierno de Gaza.

«Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, será destruida y no se reconstruirá», dice el plan.

«Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar».

Trump presentó el plan durante una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca el 29 de septiembre.

«En colaboración con la nueva autoridad de transición en Gaza, todas las partes acordarán un cronograma para la retirada gradual de las fuerzas israelíes. Se retirarán por fases», declaró el presidente estadounidense.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Trump visitará el Centro Médico Walter Reed la mañana del 10 de octubre para una reunión y un discurso con las tropas.

«Durante su estancia allí, el presidente Trump se someterá a su revisión anual de rutina. Luego regresará a la Casa Blanca. El presidente Trump está considerando viajar a Oriente Medio poco después», añadió Leavitt.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título « Trump Says Israel and Hamas Agree to First Phase of Peace Plan»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.