Trump firma la orden para renombrar el Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra»

Por Jackson Richman
6 de septiembre de 2025 10:01 Actualizado: 6 de septiembre de 2025 10:01

Washington — El presidente Donald Trump firmó el 5 de septiembre una orden ejecutiva que rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra.

«Creo que es un nombre mucho más apropiado, especialmente a la luz de cómo está el mundo ahora mismo», dijo Trump antes de firmar la orden en el Despacho Oval. «Tenemos las Fuerzas Armadas más fuertes del mundo. Tenemos el mejor equipamiento del mundo».

Aunque el Pentágono seguirá siendo el Departamento de Defensa —un cambio total de denominación requeriría una ley del Congreso—, el Departamento de Defensa podrá mencionarse secundariamente como «Departamento de Guerra», y el secretario de Defensa, actualmente Pete Hegseth, podrá usar el título secundario de «secretario de Guerra».

El cambio de nombre, afirmó Hegseth en el Despacho Oval, también busca restaurar el ethos guerrero en las fuerzas armadas del país.

Trump y Hegseth llevaban meses hablando del cambio de nombre.

«Pete, empezaste diciendo “el Departamento de Defensa”. Y de algún modo no me sonó bien», dijo Trump el 25 de agosto, dirigiéndose a Hegseth en el Despacho Oval.

«Defensa. ¿Qué somos, Defensa? ¿Por qué somos Defensa? Antes se llamaba Departamento de Guerra y sonaba más fuerte. Y, como sabes, ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, ganamos todo. Ahora tenemos un Departamento de Defensa. Somos defensores. No sé».

El Departamento de Defensa se llamaba Departamento de Guerra cuando se creó en 1789. En 1947, el presidente Harry Truman cambió el nombre tras fusionarlo con el Departamento de la Marina al firmar la Ley de Seguridad Nacional, que creó el cargo de secretario de Defensa. También creó la Junta de Jefes de Estado Mayor, el Consejo de Seguridad Nacional y la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Antes de ser secretario de Defensa, Hegseth pidió volver a cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el antiguo.

«Claro que nuestras fuerzas armadas nos defienden. Y en un mundo ideal existen para disuadir amenazas y preservar la paz», escribió en sus memorias de 2024 tituladas: “The War on Warriors — Behind the Betrayal of the Men Who Keep Us Free» (La guerra contra los guerreros —tras la traición de quienes nos mantienen libres).

«Pero, en última instancia, su trabajo es hacer la guerra. O ganamos o perdemos guerras. Y tenemos guerreros, no “defensores”. Recuperar el Departamento de Guerra puede recordarle a más de uno en Washington D. C. lo que se supone que debe hacer el ejército, y hacerlo bien».

Se ha presentado una legislación en el Congreso para cambiar formalmente el nombre del Departamento de Defensa por Departamento de Guerra.

El plan fue presentado por el representante republicano de Florida, Greg Steube, y el senador republicano por Utah, Mike Lee, presentó el proyecto titulado «Department of War Restoration Act of 2025» (Ley de Restauración del Departamento de Guerra de 2025).

«Para cualquiera que pretenda dañar a nuestro pueblo debería quedar siempre claro que los estadounidenses no se limitan a jugar a la defensa», afirmó Lee en una declaración del 5 de septiembre.

«Desde 1789 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas armadas de Estados Unidos combatieron bajo la bandera del Departamento de Guerra», dijo Steube en un comunicado. «Es de justicia rendir tributo a su ejemplo eterno y a su acreditado compromiso con la capacidad letal, restaurando el nombre de “Departamento de Guerra” a nuestras Fuerzas Armadas».

Artículo publicado primero en The Epoch Times con el título «Trump Signs Order Renaming Department of Defense as Department of War» 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.