China, el mayor infractor climático: los proyectos de química del carbón alarman a una organización ambientalista

China utiliza carbón no solo para generar electricidad: esta materia prima también puede utilizarse para extraer sustancias químicas. Sin embargo, los ambientalistas lo ven como una amenaza

Por The Epoch Times
21 de octubre de 2025 18:21 Actualizado: 21 de octubre de 2025 18:21

La organización ambientalista Urgewald advierte sobre la expansión del sector de la química del carbón, especialmente dañino para el clima, en China y otros países. Según la base de datos pública Global Coal Exit List, elaborada junto con otras entidades, se han identificado 47 proyectos nuevos de química del carbón en todo el mundo, informó la organización en Berlín. El registro sitúa a China a la cabeza, con 21 iniciativas anunciadas o en desarrollo.

«En este sector, el carbón se transforma en productos químicos o gas y, en fases posteriores, en plásticos presentes en numerosos objetos cotidianos. Es la vía más contaminante de uso del carbón, señaló su directora general», Heffa Schücking: «Este proceso libera significativamente más gases de efecto invernadero que la combustión del carbón en una central eléctrica». Además, estos procedimientos consumen grandes volúmenes de agua y deterioran la calidad del aire.

Por qué las plantas son importantes para China

Según Urgewald, además de China, India (14), Indonesia (6), Kazajistán (3), Botsuana (2) y Pakistán (1) también planean proyectos de química del carbón. Para China, estas instalaciones resultan atractivas porque permiten obtener, a partir de sus amplias reservas de carbón, materiales que de otro modo exigirían petróleo o gas fósil, materias primas de las que depende por importación. Así, Pekín refuerza su seguridad energética en un contexto de conflictos globales e incertidumbre por disputas comerciales.

La organización ve en riesgo los planes climáticos de China

A la luz de los objetivos climáticos que China se ha fijado —especialmente relevantes por ser el principal emisor mundial de gases de efecto invernadero—, la expansión de la química del carbón podría convertirse en un problema creciente. Urgewald sostiene que el impulso a estos proyectos compromete los planes climáticos anunciados recientemente por el Partido Comunista Chino.

El presidente y líder del Partido, Xi Jinping, declaró en una cumbre climática de la ONU en Nueva York que China aspira a reducir entre un 7 % y un 10 % sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 respecto a los picos previos.

La comunidad internacional acordó hace años la eliminación gradual del carbón en la conferencia climática de Glasgow y ha reiterado ese compromiso en varias ocasiones. China también participa en ese proceso.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «China als Klimasünder Nummer eins – Kohlechemie-Projekte alarmieren Umweltorganisation»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.