El Ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó en un clip de la televisión estatal venezolana, con referencias a comunicaciones internas, la existencia de supuestos planes para atentar en España, Colombia y Venezuela contra «personajes que ya no son útiles» y contra disidentes «sacrificables», y mencionó al periodista Orlando Avendaño.
Avendaño, editor sénior de Voz, confirmó las amenazas el 23 de octubre a través de un mensaje en X.
«Alerto sin ingenuidad ni alarmismo: Diosdado Cabello está amenazando con atentar contra mi vida. También dice que hay planes para atentar contra disidentes que estemos en Madrid, Panamá o Colombia».
En un bloque de su espacio Con El Mazo Dando, Cabello dedicó un tramo para comentar la existencia de información remitida por una fuente denominada coloquialmente “El Cachaco”, que le habría facilitado nombres considerados «sacrificables» —políticos e influencers— y pidió que esa información se haga pública para que «no digan que no los ayudaste».
Después de nombrar a Avendaño, agregó que «es sacrificable».
El ministro y dirigente del PSUV aludió además a que la «matriz de opinión» acusó de que el gobierno «está supuestamente atentando contra opositores residenciados en Colombia, Panamá y España, para salir de personajes que ya no le son útiles».
En el corte se citan alias y expresiones coloquiales para referirse a las personas involucradas, al estilo de advertencia y presión pública pareciendo más una instrucción que una divulgación preventiva.
Cabello menciona a España, que en los últimos años recibió una afluencia masiva de inmigrantes venezolanos disidentes y donde han residido varios ex altos cargos del chavismo, como Hugo «El Pollo» Carvajal, Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa. También habla de Colombia, con el que Nicolás Maduro restableció relaciones en 2022 bajo el gobierno de Gustavo Petro. Y de Panamá, que en septiembre reactivó los lazos consulares entre ambos países para gestiones puntuales.
Voz Media condena las amenazas a Avendaño
Voz Media, un medio estadounidense, emitió un comunicado a través de su cuenta de X en el que rechazó las amenazas públicas de Cabello, y manifestó su total solidaridad con el periodista.
«Condenamos enérgicamente las recientes amenazas realizadas por representantes del régimen de Nicolás Maduro, incluido Diosdado Cabello, contra nuestro periodista @OrlvndoA», escribió el medio informativo, y añadió, que «tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la protección, la seguridad y la integridad de nuestros empleados. La intimidación y la censura no tienen cabida en el periodismo».
También destacó que las amenazas de Cabello surgen pocos días después del atentado contra la activista Yendri Velásquez y el analista político Luis Peche —ambos venezolanos— en la ciudad de Bogotá.
«Este hecho representa otro caso de represión transnacional por parte del régimen chavista, tal como ocurrió en Chile con el exmilitar venezolano Ronald Ojeda».
Condena internacional
La Fundación Disenso, de España, rechazó las amenazas de Cabello y a través de una publicación en X sostuvo «todo nuestro apoyo a nuestro amigo y miembro del Consejo Asesor Internacional, @OrlvndoA, ante las amenazas del Cártel de los Soles».
«Contamos los días para que el señor de la droga se suba en una lancha y corra la misma suerte que sus empleados en el Caribe».
La Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA / CIDH) —en sus informes sobre Venezuela recogen y citan condenas internacionales por la persecución a periodistas, incluyendo el caso de Avendaño. En un documento de 2024, indicó que, según informes públicos, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) allanaron su domicilio en Valencia y confiscaron equipos electrónicos.
En 2024, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundió su posicionamiento en X pidiendo protección para el periodista.
El fiscal general de Venezuela, designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, anunció el 1 de abril una averiguación contra el periodista en el exilio, al señalar un tuit en el que habló de insurrección en el país, según Efecto Cocuyo. Lo acusó de tener vínculos con el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y recibir financiamiento de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado.
Avendaño denunció entonces que la casa de sus padres, en Venezuela, fue allanada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que se llevaron equipos electrónicos de la vivienda.
La ONG Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipysve) se solidarizó con Avendaño en un mensaje en X en 2024 y recientemente expresó «su rechazo y preocupación por el violento atentado contra los defensores venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche, ocurrido este 13 de octubre en Bogotá».
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



