Un helicóptero de la Armada de Estados Unidos y un caza F/A-18F Super Hornet se estrellaron en el mar de China Meridional la tarde del 26 de octubre en dos incidentes separados.
La Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos anunció la noche del martes que, a las 14:45 (hora local), un helicóptero MH-60R Sea Hawk del Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo (HSM) 73, «Battle Cats», se estrelló en el mar de China Meridional durante operaciones de rutina.
A las 15:15, un caza F/A-18F Super Hornet del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 22, «Fighting Redcocks», también se estrelló en el mar de China Meridional mientras realizaba operaciones de rutina desde el portaaviones USS Nimitz, añadió el comunicado.
Los cinco militares implicados en ambos sucesos (tres a bordo del helicóptero y dos del Super Hornet) fueron rescatados sanos y salvos en rápidas operaciones de búsqueda y rescate y se encuentran en estado estable.

Los accidentes siguen bajo investigación y no se han facilitado más detalles sobre las misiones, incluidas las condiciones meteorológicas, posibles fallos mecánicos o la naturaleza de las operaciones.
Ambas operaciones partieron del USS Nimitz, el portaaviones en activo más antiguo de la Armada, actualmente desplegado en la región del Indopacífico como parte del Grupo de Ataque de Portaaviones 11.
Los incidentes se producen en un contexto de creciente preocupación por las provocaciones de China en el mar de China Meridional, en particular por su presión marítima sobre Filipinas.
«Apoyamos a nuestros aliados filipinos mientras confrontan las peligrosas acciones de China que socavan la estabilidad regional», declaró el portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tommy Pigott, en un comunicado del 13 de octubre.
Las amplias reivindicaciones territoriales y marítimas de China en el mar de China Meridional y la presión creciente para hacerlas valer frente a sus vecinos continúan minando la estabilidad regional y contravienen compromisos previos de resolver las disputas por vías pacíficas.
Entretanto, el Grupo de Ataque de Portaaviones del USS Gerald R. Ford fue enviado al Caribe para apoyar los esfuerzos de lucha contra el narcotráfico hacia Estados Unidos desde Hispanoamérica.
En cumplimiento de la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) y combatir el narcoterrorismo en defensa del país, el secretario de Defensa ordenó el despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford y de su ala aérea embarcada al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSouthCom), informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado del 24 de octubre.
Frank Fang y Ryan Morgan contribuyeron a este informe.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «US Military Helicopter and Fighter Jet Go Down in South China Sea, No Casualties»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



