Disturbios islamistas en Mataró: quema de coches y contenedores tras la detención de un inmigrante okupa

Nuevos actos vandálicos suman al menos 60 contenedores quemados en lo que va de año

Por The Epoch Times España
14 de abril de 2025 20:15 Actualizado: 15 de abril de 2025 02:55

La ciudad catalana de Mataró ha sido protagonista de varias semanas de conflictos sociales y hechos delictivos donde presuntamente han participado grupos de inmigrantes islamistas. Se han incendiado unos sesenta contenedores y varios vehículos.

Los últimos hechos están relacionados con el intento frustrado de ocupar uno de los edificios del barrio Sardañola. Según testigos y medios locales, uno de los inmigrantes trató de acceder de forma ilegal a un domicilio situado en la calle Valencia durante varios días.

Una quincena de agentes, entre mozos de escuadra y policías locales, se presentaron en el lugar el miércoles y detuvieron a la persona que había intentado acceder al inmueble. El individuo opuso resistencia mientras un grupo de personas actuó amenazante en torno a los oficiales, informó TV Mataró.

Durante las noches siguientes, estallaron violentas protestas que desembocaron en una serie de actos vandálicos en los que se quemaron una decena de contenedores. En una de esas noches, los bomberos catalanes tuvieron que intervenir hasta seis veces en el barrio Sardañola y zonas próximas, informó TV Mataró el 11 de abril. En una hora se registraron cinco intervenciones y, dos horas más tarde, en una sexta intervención, quemaron dos turismos y una furgoneta.

El interior de uno de los turismos quemados ha quedado totalmente calcinado.

Parte de un camión de la basura también resultó afectado y se está investigando el daño a otros vehículos de la zona y al portal de un edificio.

El viernes por la tarde la policía local, con el apoyo de los mozos, detuvo de nuevo al hombre que el miércoles intentó ocupar el edificio de la calle Valencia. En esta ocasión, agentes del cuerpo le detuvieron para identificarlo. Después de oponer resistencia actuó violentamente, por lo que fue arrestado por atentado contra la autoridad.

Agentes de los Mozos de Esquadra de la policía autonómica catalana (Cesar Manso/AFP vía Getty Images)

«Un grupo de islamistas se enfrentó a la policía para evitar una detención en Mataró y luego quemaron contenedores y amenazaron a los vecinos al grito de “Alá es grande”», escribió VOX en X al relatar los hechos.

El 12 de abril, agregó que «la quema de contenedores en represalia por una okupación frustrada a un africano en el barrio de Sardañola» continuó. «Ya son tres noches consecutivas con destrozos e incendios provocados en la ciudad».

Esa noche tres personas, que se cree que podrían estar relacionadas con la quema de contenedores en Mataró, fueron detenidas y los actos de violencia continuaron el sábado, también en los barrios de Rocafonda-el Palau.

«Hay que restablecer la buena convivencia en el barrio», dijo a la TV la concejala de Mataró, Núria Moreno, después de las amenazas a los vecinos y los contenedores incendiados.

La Sra. Moreno aseguró que se aplicará «tolerancia cero ante estos actos vandálicos e incívicos que han ocurrido en estas dos últimas noches en el barrio de Sardañola y que han alterado la convivencia pacífica del barrio».

«Esta mañana me he reunido con los vecinos para escuchar sus inquietudes y mostrarles nuestro apoyo. Lo primero que les he dicho es que deben confiar en el trabajo que está haciendo la policía. Estaremos a su lado buscando soluciones. Haremos todo esto y estiraremos todos los recursos que estén en nuestra mano».

Los Mozos de Escuadra están indagando si estas quemas, producidas relativamente cerca del edificio, estarían vinculadas a los hechos vividos este miércoles. Por su parte, el Ayuntamiento ya sustituyó el jueves algunos de los contenedores incendiados.

Más de 60 contenedores quemados este año

La quema de contenedores en actos simultáneos no es algo nuevo en Mataró.

Semanas atrás, en el barrio de Rocafonda, el Palau y Escorxador, se quemaron una treintena de contenedores que costaron al ayuntamiento 54 000 euros. En lo que va de año se han quemado en Mataró un total de 60 contenedores, que han supuesto más de 115 000 euros de coste en el consistorio, según TV Mataró.

Según el grupo Barrios Seguros de VOX, «los islamistas llevan semanas quemando contenedores como represalias por las quejas de los vecinos ante la inseguridad».

Las autoridades anunciaron que en las próximas dos semanas los Mozos de Escuadra intensificarán su presencia en el barrio con un patrullaje más exhaustivo, la presencia de agentes motorizados y efectivos de las ARRO, la unidad especializada en la protección de personas y bienes.

Por el momento, este refuerzo durará dos semanas, informó TV Mataró, pero quedará sujeto a la evolución de la situación. «Todo esfuerzo tiene un límite»

David Bote, alcalde de Mataró, declaró ante la TV su compromiso para con la población. «Hemos reforzado la presencia policial estos días, ha habido distintos dispositivos en marcha. Es necesario agradecer el esfuerzo que está haciendo la Policía. Nos comprometimos a que “quien la hiciera, la pagara”, también nos comprometimos a no dar ningún paso atrás, por tanto, fruto de este trabajo, hay tres detenciones de esta noche, que refuerzan las líneas de investigación que están abiertas y, por tanto, un mensaje de confianza en la Policía».

El sindicato de Policía alegó en un mensaje de X que la mayor presencia policial en Mataró pueda ser por horas extras de los oficiales.

El clima social actual puede estar relacionado con la escalada de violencia en Salt, donde fue arrestado un imán que estaba inquiokupando un inmueble, llevaba cinco años sin pagar alquiler. Tras el desalojo, el 7 de marzo, el imán intentó acceder de nuevo a la vivienda días después y fue nuevamente desalojado por las autoridades. Desde entonces, grupos afines al imán han realizado protestas.

Unas 200 personas, la mayor parte de ellas encapuchadas, se concentraron en Salt y organizaron en su nombre graves disturbios consistentes en agresiones a los agentes de la ley, barricadas, lanzamiento de objetos contundentes contra la Comisaría y los propios agentes, quema de contenedores, destrozo de un coche patrulla, parquímetros y demás mobiliario urbano, rotura de lunas de vehículos, entre otros.

«Lo de Salt fue solo el principio», ha declarado Ignacio Garriga, líder de VOX en Cataluña, a La Gaceta. «Ya hay zonas enteras controladas por grupos de inmigrantes que desafían abiertamente a las fuerzas del orden».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.