Hace veintiséis años, el 25 de abril de 1999, más de 10 000 personas se reunieron frente a la Oficina de Peticiones cerca de Zhongnanhai, la sede del Partido Comunista Chino (PCCh), en Pekín.
Pacíficamente y sin consignas, exigieron la liberación de los practicantes de Falun Gong, que habían sido arrestados en la cercana ciudad de Tianjin después de protestar por la publicación de un artículo que difamaba la disciplina espiritual. Los funcionarios de la ciudad habían dicho a los practicantes que tenían que ir a Beijing para buscar su liberación.
Eso es exactamente lo que hicieron. En las décadas del brutal gobierno del PCCh, la gente rara vez había experimentado una defensa tan racional y pacífica de sus derechos. Esta reunión pasó a la historia como la mayor petición masiva contra el Partido Comunista Chino.
Tres meses después, el 20 de julio de 1999, el líder comunista Jiang Zemin ordenó una campaña nacional para erradicar el movimiento espiritual.
Desde entonces, personas de todo el mundo han conmemorado este día, el 25 de abril de 1999, con manifestaciones, desfiles y otros eventos, mientras continúa la persecución a Falun Gong. Llaman la atención de la comunidad internacional sobre la actual catástrofe en materia de derechos humanos. En China. Todo lo relacionado con ello está censurado, incluso la fecha.
De Taiwán a Finlandia y Las Vegas


(Imagen privada de Minghui)

Fotos históricas




De Japón a Nueva York



Artículo publicado primero en The Epoch Times Alemania con el título « 25. April ’99: KP Chinas zensiert Datum der größten Massenpetition aller Zeiten»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.