La comunidad de chinos residentes continuó liderando las compraventas de viviendas en la Comunidad Autónoma de Madrid en el primer semestre de 2025, cediendo a los estadounidenses el liderazgo que ostentaba entre los no residentes los años anteriores.
Entre los residentes, los chinos participaron en el 12,4 % de operaciones seguidos por los italianos, con un 9,1 %, dice el informe de Estadística Notarial del Consejo General del Notariado.
Estos porcentajes reflejan una mayor competencia con ciudadanos de terceros países, como los Países Bajos y Portugal, ya que en el segundo semestre de 2024, los chinos lideraban con un 16 % de operaciones, seguidos por los italianos, con un 11 %.
Entre los no residentes, en 2025, los estadounidenses participaron en el 14,4 % y los chinos en el 11,4 %. En cambio, en el segundo semestre de 2024, los chinos realizaron el mayor número de operaciones (18 %), seguidos por los estadounidenses (10 %), dice el informe de Estadística Notarial publicado el 10 de abril.

Un importante crecimiento hasta 2024
El peso de ciudadanos chinos como compradores de viviendas en España ha crecido de forma sostenida desde el segundo semestre de 2007 (294 operaciones). Entre 2010 y 2012 aumentó de 856 operaciones semestrales a 1200. Entre 2013 y 2018 creció hasta 2300 unidades, lo que coincide con la apertura del programa «Golden Visa» (2013) para inversores extracomunitarios.
Tras una caída en 2020 (a 1158), vuelve el flujo inversor, recuperándose entre 2021 y 2024 hasta alcanzar un máximo histórico de 2737 unidades en el segundo semestre de 2024, consolidándose en primer lugar entre los compradores residentes y no residentes de Madrid. En el primer semestre de 2025 bajó a 2585 operaciones, lo que coincide con el fin de las Golden Visa.
A nivel nacional, en el primer semestre de 2025 China alcanzó el décimo puesto por compras de vivienda de extranjeros, pasando del alrededor del 1,8 % (2007) al 3,62 % (2025) de participación, con un precio promedio en aumento de cerca de 1097–1200 euros/m² en 2013–2014 hasta 2191 euros/m² en 2025.
El crecimiento de China coincide con la intensificación de las relaciones económicas y comerciales China–España en turismo, inversión y comercio minorista.
Lea también: España elimina las «golden visa»: la mayoría se otorgaron a ciudadanos chinos y rusos
Británicos y marroquíes lideran a nivel nacional
Por nacionalidad, los británicos continuaron liderando el mercado con 5731 operaciones (8,1% del total extranjero), con concentración en Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, y como segunda residencia. Desde 2014, sus adquisiciones promediaban, 2480 euros/m² en la costa y archipiélagos.
Marruecos le sigue en segundo lugar con 5654 operaciones (7,9 %). Los residentes del país africano aumentaron sus operaciones, desde 2092 en el primer semestre de 2007 a 5654 en 2025 (7,94 %) manteniéndose en los primeros lugares muy estables desde 2016.
En cuanto al precio pagado, la tendencia a largo plazo es bajista. Pasando de 1641 euros/m² en 2008 a 747 euros/m² en 2025, un perfil de residencia en zonas más asequibles.
Lea también: La UE prohibirá vender o alquilar viviendas «ineficientes» para 2030: ¿Cómo prepararse?
El Consejo General del Notariado publicó el balance del primer semestre de 2025, informando 71 155 nuevas compras, un aumento del 2 % anual.
Las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 19,3 % del total de compraventas, una proporción ligeramente inferior a la registrada en 2024 (20,3%).
Los extranjeros residentes concentraron el 60,9 % de las operaciones, con un incremento del 6,4 %, mientras que los no residentes asumieron el 39,1 % restante, registrando en este caso un retroceso del 4,1 %.
Los extranjeros no residentes siguieron constituyendo el grupo que pagó los precios más elevados, con una media de 3126 euros/m², frente a los 1912 euros/m² de los extranjeros residentes y los 1809 euros/m² de los nacionales.
Los precios medios pagados por extranjeros aumentaron en la mayoría de las comunidades autónomas, con avances especialmente intensos en Comunidad de Madrid (17,1 %), La Rioja (16,3 %), Islas Canarias (14,1 %), Región de Murcia (12,2 %) y Cataluña (10,9 %).
El Consejo General del Notariado publicó el balance del primer semestre de 2025 informando 71 155 nuevas compras, un aumento del 2 % anual, de las cuales el 17, 1 % corresponden a Madrid, donde los chinos ocuparon el primer lugar entre los residentes y el segundo lugar después de Estados Unidos entre los no residentes.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.



