El economista Daniel Lacalle recibirá el Premio de Honor Diego de Covarrubias 2025

Será un reconocimiento a su lucha por el libre mercado en una España fuertemente marcada por el intervencionismo estatal

Por Miguel Díaz
22 de octubre de 2025 15:50 Actualizado: 22 de octubre de 2025 15:50

El Centro Diego de Covarrubias, entidad dedicada al fomento del liberalismo cristiano, ha anunciado la entrega de su Premio de Honor a la Libertad 2025 al economista y columnista de The Epoch Times Daniel Lacalle. Este galardón, en su décima edición, se concederá el próximo 14 de noviembre en el Restaurante Jai Alai de Madrid, durante un acto con cena que reunirá a defensores de la economía de mercado y los principios éticos cristianos.

El premio conmemora el derribo del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y reconoce la trayectoria de Lacalle. A través de sus columnas en The Epoch Times, entre otros medios, el economista español ha estado alertando sobre los riesgos del intervencionismo estatal.

El acto contará con intervenciones de Bieito Rubido, periodista; Esperanza Aguirre, expresidente de la Comunidad de Madrid; Juan Carlos Girauta, escritor y eurodiputado; Rubén Manso Olivar, presidente del centro; y el propio Lacalle.

Como indica el anuncio oficial del centro, «será una ocasión especial para compartir la defensa de nuestras libertades y valores cristianos con un economista de la talla de Daniel Lacalle y todos los que nos acompañen».

Daniel Lacalle, nacido en Madrid el 5 de agosto de 1967, es doctor en Economía por la Universidad Católica de Valencia, con calificación Cum Laude en su tesis defendida en 2016. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, posee el título de analista financiero internacional CIIA y un posgrado por el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Su carrera profesional abarca más de 25 años en el sector financiero, iniciada en marzo de 1991 en Repsol, donde trabajó once años en relaciones internacionales. Posteriormente, ocupó roles en Enagás, ABN Amro, y hedge funds como Citadel y Ecofin Limited.

Desde 2015, Lacalle es economista jefe de Tressis Sociedad de Valores, donde ha sido votado cinco años consecutivos en el Top 3 del Extel Survey de Thomson Reuters en categorías de gestión general, petróleo y eléctricas. Como profesor de Economía Global, imparte clases en el Instituto de Empresa (IE) y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), y ha sido profesor invitado en la London School of Economics en los veranos de 2013, 2014 y 2015. Pertenece al consejo asesor de la Fundación Internacional para la Libertad y al comité de inversiones de la Fundación Rafael del Pino.

Lacalle es autor de ocho bestsellers publicados por Deusto, con más de 200 000 copias vendidas en total. Entre ellos destacan Nosotros, los mercados (2013, traducido al inglés como Life in the Financial Markets en 2014 por Wiley), La madre de todas las batallas (2014), Acabemos con el paro (2015), La pizarra de Daniel Lacalle (2016), La gran trampa (2017), Libertad o igualdad (2020), y Haz crecer tu dinero (2022). Cuatro de sus obras se han editado en inglés en Estados Unidos, y dos en chino y portugués.

En el ámbito periodístico, Lacalle escribe una columna semanal en El Español desde 2015 y colabora en La Razón, The Epoch Times —donde es columnista regular desde 2017—, Mises Wire, Hedgeye, Zero Hedge, Talk Markets, y The Wall Street Journal. En televisión, interviene en CNBC, Bloomberg, y medios nacionales como Antena 3 y 13TV. Dirige y presenta Money and Markets en Negocios TV.

Acerca del premio

Foto de archivo del economista y columnista de The Epoch Times, Daniel Lacalle. (Daniel Lacalle / Flickr)

El Centro Diego de Covarrubias, fundado en honor a Diego de Covarrubias y Leyva (Toledo, 1512 — Segovia, 1577), arzobispo y jurista clave de la Escuela de Salamanca, promueve el liberalismo cristiano.

Covarrubias defendió la teoría subjetiva del valor: «El valor de una cosa no depende de su naturaleza objetiva, sino de la estimación subjetiva de los hombres, incluso aunque tal estimación sea alocada».

La asociación, sin ánimo de lucro, aboga por una sociedad de personas libres en economía de mercado, bajo principios cristianos: libertad individual, derecho a la propiedad, vida, política y religiosa.

Desde 2016, el centro ha premiado a figuras del pensamiento liberal conservador: Juan Velarde Fuertes (2016), economista de la Complutense; Dalmacio Negro Pavón (2017), catedrático de Derecho Político; Carlos Rodríguez Braun (2018), profesor de Historia del Pensamiento Económico; el padre Martín Rhonheimer (2019), teólogo moral; Francisco José Contreras Peláez (2020), catedrático de Filosofía del Derecho; Vicente Boceta (2021, con carácter extraordinario), fundador del centro; Esperanza Aguirre (2022), ex presidente madrileña; Carlos Espinosa de los Monteros (2023), empresario y exfuncionario; y Alejo Vidal-Quadras (2024), ex vicepresidente del Parlamento Europeo.

La junta directiva, presidida por Rubén Manso Olivar —doctor en Economía y profesor universitario—, ha destacado de Lacalle su «vocación por el conocimiento de la realidad económica, su honradez intelectual y su defensa de los marcos institucionales y políticos capaces de propiciar el libre mercado y el bien común acorde con los principios cristianos».

El centro resalta: «Una carrera ya larga y dilatada, de gran adaptación a contextos tan complejos como cambiantes. Un hombre que ha demostrado mantenerse firme, independiente y libre, mostrando valentía y coraje a la hora de defender ideas o estrategias, utilizando hechos contrastados, aun cuando no le acompaña la mayoría».

En Libertad o igualdad (2020), Lacalle advirtió: «El intervencionismo, con su afán igualitario, lo único que consigue es igualar a la baja, creando un número mayor de pobres». En otro extracto, afirmó: «El capitalismo proporciona a todo el mundo más riqueza y mayores oportunidades, mientras que el socialismo y el intervencionismo fracasan sistemáticamente y empobrecen a quienes los padecen».

Lacalle, casado y con tres hijos, fue listado entre las 75 personas más influyentes en Economía global por Focus Economics en 2018.

Este galardón, en el Día Mundial de la Libertad, evoca a España, cuna de la Escuela de Salamanca, como líder de un renacimiento económico cristiano. El Centro Diego de Covarrubias, en este reconocimiento a Lacalle como defensor del libre mercado, invita a familias y empresas a unirse en la cena del 14 de noviembre para defender la propiedad y la dignidad humana.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.