Gobierno de Sánchez reacciona a las afirmaciones de una posible expulsión de España de la OTAN

Por Anastasia Gubin
10 de octubre de 2025 13:59 Actualizado: 10 de octubre de 2025 18:35

El Gobierno de Pedro Sánchez y la oposición reaccionaron esta mañana a las declaraciones de Donald Trump, quien sugirió que España podría ser expulsada de la OTAN por no cumplir los objetivos de gasto en defensa. Desde Moncloa señalaron a EFE que las autoridades están «muy tranquilas» y que España cumple con sus compromisos y capacidades acordadas en la Alianza. Desde la oposición, el líder de VOX acusó al presidente de destruir la imagen del país a nivel internacional.

España cumple «con sus objetivos de capacidad» tanto como Estados Unidos, dieron fuentes del Ejecutivo a la agencia EFE el 10 de octubre.

Trump sugirió este jueves en una conversación en la Casa Blanca, que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN por no cumplir su compromiso de gasto en defensa de la alianza.

«Solicité que pagaran el 5 %, no el 2 %, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. […] Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN», declaró Trump.

Sánchez afirmó el 22 de junio que había alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1 % del PIB en Defensa, lo que fue cuestionado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.


Lea también: ¿Cuánto pagará finalmente España a la OTAN?- repasamos los acuerdos


Rutte, tras la reunión de los Ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, sugirió un acuerdo de gastos de defensa del 5 %, y que de ese monto, el 3,5 % del PIB se destinaría al gasto básico de defensa, y el 1,5 % del PIB anual se destinaría a inversiones relacionadas con la defensa y la seguridad, como infraestructura e industria.

En una conferencia de prensa del 23 de junio, cuando se le preguntó por las afirmaciones de España de un acuerdo de flexibilidad de pago, sin llegar al 5 %, Rutte desmintió a Sánchez y declaró que a España le corresponde pagar el 3,5 % de base como a todos los demás países.

«El hecho es que España cree que puede alcanzar esos objetivos con un porcentaje del 2,1 %. La OTAN está totalmente convencida de que España tendrá que gastar el 3,5 % para lograrlo. Por lo tanto, cada país informará periódicamente sobre su desempeño en términos de gasto y cumplimiento de los objetivos. Ya veremos, y en cualquier caso, habrá una revisión en 2029», dijo el secretario de la OTAN.

«Siempre he tenido el máximo respeto por la contribución de España a la OTAN. Están activos en todo el territorio de la OTAN, participando en numerosas misiones, y España también ha acordado los objetivos», añadió Rutte.

El primer ministro Bart De Wever, el primer ministro neerlandés Dick Schoof, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (centro), el presidente estadounidense Donald Trump y el Presidente español Pedro Sánchez (a la derecha), posan para un retrato en la cumbre de jefes de Estado de la alianza militar de la OTAN. (Organización del Tratado del Atlántico Norte), el miércoles 25 de junio de 2025, en La Haya, Países Bajos. (Eric Lalmand/BELGA MAG/AFP vía Getty Images)

Algunos aliados del Gobierno de Sánchez, como la exministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, ahora diputada del Parlamento Europeo, han manifestado que es necesario salirse de la OTAN. En la misma línea, el portavoz de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista (PCE), Enrique Santiago, ha asegurado recientemente que «es el momento de romper con la OTAN».


Lea también: ¿España expulsada de la OTAN? La advertencia de Trump que sacude Madrid


Bolaños defiende el acuerdo del 2%

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió hoy que España es un socio leal y de pleno derecho de la OTAN «y así va a seguir siendo».

El titular de Justicia afirmó ante los medios que el compromiso de gasto en defensa de España del 2 % no fue un compromiso establecido unilateralmente por España, sino que fue un compromiso que se acordó con el secretario general de la OTAN en la última cumbre, informó EFE.

También señaló que se alcanzó un compromiso del 2 % para no afectar otras partidas de gasto social, «que para nosotros es fundamental como gobierno socialdemócrata que somos».«El problema es Sánchez», dice Feijóo

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostiene que el problema que tiene España en la OTAN es Pedro Sánchez, secretario general del Partido Obrero Socialista Español.

«El problema no es España. España es un socio creíble, orgulloso y comprometido con la OTAN. Y lo seguiremos siendo», escribió Feijóo en X entre el 9 y 10 de octubre.

«El problema es Sánchez. Él no es de fiar, pero eso no debe arrastrar al país. Nuestra Nación no tiene que pagar por su frivolidad e irresponsabilidad».

«Sabemos quiénes son nuestros aliados. España no saldrá de la OTAN. Sánchez saldrá de la Moncloa».

La misma aposición manifestó el ministro español de Transportes, Óscar Puente, quien consideró suficiente que España destine el 2 % de su Producto Interior Bruto a gasto en defensa.

Puente afirmó a la agencia que es una posición que el Gobierno «no va a variar».


Lea también: Trump acusa a España de querer «aprovecharse» de la OTAN y amenaza con medidas comerciales


Sánchez «perjudica a nuestra seguridad»

Desde la oposición, el líder de VOX, Santiago Abascal, escribió en X que Sánchez está destruyendo la imagen del país a nivel internacional.

«Cada día de Sánchez en el poder destruye aún más los intereses nacionales y perjudica gravísimamente a nuestra seguridad», publicó Abascal en X.

«Sánchez es la mayor calamidad que ha tenido España en mucho tiempo».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.