ESPAÑA

Israel condena decisión de Sánchez de cancelar una compra de balas por 6,6 millones de euros

El contrato por 15 millones de balas para la Guardia Civil se adjudicó el 21 de octubre de 2024 a la compañía israelí Guardian Homeland Security S.A
abril 25, 2025 13:17, Last Updated: abril 25, 2025 19:05
By The Epoch Times España

Israel expresó su «enérgica condena» a la decisión del Gobierno español de rescindir el 24 de abril a un contrato de compra de 15 millones de balas para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems después que la transacción había sido formalizada esta semana por el Ministerio del Interior.

El contrato se adjudicó el 21 de octubre de 2024 a la compañía israelí Guardian Homeland Security S.A., por importe de 6,6 millones de euros, pero tras la compra, las autoridades españolas emitieron un comunicado sobre el compromiso del Gobierno de no vender ni adquirir armamento al Estado de Israel.

El Gobierno de España «está sacrificando consideraciones de seguridad por motivos políticos», dijo este jueves a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.

Con su decisión el Gobierno español «continúa en el lado equivocado de la historia» y se posiciona «en contra del Estado judío, que se defiende de ataques terroristas en siete frentes», según Exteriores.

El portavoz destacó que se trata de un incumplimiento unilateral del contrato y criticó asimismo que el Ejecutivo español anunciara que se abstendrá de futuros acuerdos de defensa con empresas israelíes.

La tramitación para la compra desencadenó reclamos del movimiento Sumar, parte minoritaria de la coalición de Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de Sumar, criticó la decisión previa de formalizar el contrato por parte del Ministerio del Interior y advirtió que España no puede comprar ni vender armamento a empresas israelíes. El miércoles, el Ministerio del Interior español explicó que, aunque meses atrás había afirmado que iba a rescindir el contrato, decidió mantenerlo porque su anulación supondría «abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado», que era «necesario».

Fuentes del Ejecutivo explicaron este jueves que, «tras haber agotado todas las vías negociadoras», la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda que encabeza Yolanda Díaz y los ministerios competentes han decidido rescindir el contrato.

Tanto Sánchez como Díaz hicieron pública la determinación de rescindir de forma unilateral ese contrato y denegaron a la empresa adjudicataria el permiso de importación de este material «por razones de interés general».

La Abogacía del Estado como los ministerios afectados ya están estudiando la respuesta a posibles reacciones legales y reclamaciones a la rescisión de ese contrato que había sido publicado tan solo horas antes en el Boletín Oficial del Estado, informó EFE.

Diputados del PP y VOX manifestaron su reclamo por la cancelación del contrato.

La diputada Ana Vázquez Blanco, Secretaria Nacional de Interior del PP., declaró en X que la situación de la compra de las armas a Israel es un «teatro» ya que el gobierno ha estado comprando a Israel «desde hace años y aumentó los contratos desde que llegó Sánchez».

«Prefiere comprarlo todo en China. Que por lo visto es un ejemplo de derechos humanos y de defensa de Occidente. Estamos en manos de extremistas, aliados de dictaduras y terroristas», dijo en X el diputado nacional Santiago Abascal, presidente de VOX España y presidente de Patriots.

«Cuando se hizo el contrato con Israel, ya había guerra en Gaza. Dar marcha atrás ahora solo lleva al despilfarro del dinero público por mala gestión», escribió en X el Sindicato Unificado de Policía, el 24 de abril, acusado al presidente Pedro Sánchez y al Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

«¿Quién va a pagar?»

El grupo parlamentario VOX ha solicitado este viernes al Gobierno la publicación del contrato completo firmado con la empresa israelí IMI Systems para el suministro de munición y copia del informe de la Abogacía del Estado y de la Intervención General sobre su rescisión.

Además ha pedido toda la información relacionada a la formalización del contrato.

El grupo informó que quiere saber las razones que aduce el Gobierno para justificar la rescisión del contrato, qué coste asumirá el erario público por esta decisión, qué impacto tendrá sobre la fiabilidad del Ejecutivo español y si éste romperá o evitará toda relación contractual de productos o servicios en materia de seguridad procedentes de Israel.

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este viernes saber quién tomó la decisión de rescindir el contrato de compra de munición con una empresa israelí y quién va a pagar las indemnizaciones por ello.

«¿Quién va a pagar? Pues es evidente que los responsables que asumieron la contratación y posteriormente hicieron la rescisión, no sé si el Consejo de Ministros a escote debe de pagar la rescisión de este contrato, pero lo que es evidente es que los españoles no lo tenemos que pagar», ha subrayado Feijóo.

«Es curioso que los mismos que se rasgan las vestiduras por comprar un fungible, que es una bala para una pistola de la policía de la Guardia Civil, permitan una compra masiva de gas ruso. ¿Qué ocurre, que en Rusia no hay una guerra?», se ha preguntado en referencia a los socios de Gobierno del PSOE.

Con información de EFE

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR