Trump confirma su estima por Giorgia Meloni y prevé un acuerdo con la UE

«Aambos compartimos otra lucha: la lucha contra la ideología progresista que pretende borrar nuestra historia»

Por Emel Akan, Travis Gillmore, Giovanni Donato
19 de abril de 2025 14:49 Actualizado: 19 de abril de 2025 21:14

El presidente de Estados Unidos recibió el jueves 17 en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Ambos líderes expresaron optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Trump declaró que no tenía «ninguna dificultad en llegar a un acuerdo con Europa, ni con nadie más, porque (…) tenemos algo que todos quieren», además restó importancia a las preocupaciones sobre la escalada arancelaria con China, diciendo que «nadie puede competir con nosotros, nadie».

«Estoy seguro de que llegaremos a un gran acuerdo con China», dijo Trump.

Georgia Meloni inició su intervención recordando los fuertes lazos entre ambos países.

«Hoy es 17 de abril y el 17 de abril se conmemora el aniversario del acuerdo que permitió a Cristóbal Colón realizar su viaje. Lo digo para recordar la antigüedad de nuestros vínculos, pero también para recordar que ambos compartimos otra lucha: la lucha contra la ideología progresista que pretende borrar nuestra historia. Sé que compartimos muchos puntos en la lucha contra la inmigración ilegal y las drogas sintéticas; Italia fue uno de los países que elaboró ​​un plan contra el fentanilo, por ejemplo», declaró la primera ministra italiana.

La Sra Meloni mencionó que habían estado hablando de muchos temas bilaterales y de cosas que podían hacer ambos países en el tema de defensa, economía, espacio y energía.

«Italia tendrá que aumentar sus importaciones de GNL; y también en el ámbito nuclear, que estamos intentando desarrollar. Creo que podemos encontrar maneras de colaborar. Las empresas italianas invertirán, como saben desde hace muchos años, en los próximos años unos 10 000 millones, lo que demuestra la interconexión de nuestras economías».

«No se trata solo de Italia, sino de toda Europa; el intercambio entre nosotros es muy importante: inversiones, comercio; es un tema que estamos debatiendo estas semanas», dijo Meloni.

«Quiero agradecer al presidente Trump por haber aceptado la invitación para realizar una visita oficial a Roma próximamente y considerar la posibilidad de reunirnos también con Europa en esa ocasión. Mi objetivo es que Occidente vuelva a ser grande, y creo que podemos lograrlo juntos».

«Podemos», respondió Trump y luego reiteró que «podemos hacerlo».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 17 de abril de 2025 en Washington, D.C. (Win McNamee/Getty Images)

Giorgia Meloni, quien se espera desempeñe un papel clave en la reducción de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, expresó su confianza en las perspectivas de diálogo: «Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para contribuir a este objetivo», dijo a los periodistas antes de ingresar a la Oficina Oval para una reunión con Trump.

El presidente de los Estados Unidos ha expresado en repetidas ocasiones un considerable aprecio político y una gran estima personal por la primera ministra italiana.

«Ella está haciendo un trabajo extraordinario en Italia. Estamos muy orgullosos de ella», dijo Trump.

Un funcionario de la Casa Blanca, en una llamada con periodistas para adelantar los temas de la reunión, dejó claro que el presidente de Estados Unidos pretende reiterar la expectativa de que Italia, junto con otros países de la UE, actúe como un socio comercial confiable.

«Esta visita se basa no solo en la excelente relación bilateral entre Estados Unidos e Italia, unidas por intereses con sus aliados, sino también en el papel de Meloni como figura destacada en Europa y como una voz que, en muchos temas como la inmigración y la guerra en Ucrania, está ampliamente alineada con el presidente».

«Giorgia Meloni está asumiendo un papel cada vez más central en la Unión Europea y muchos otros Estados aprecian su liderazgo. La consideramos una interlocutora valiosa».

«Sabemos que estamos en una fase compleja», declaró Giorgia Meloni esta semana en Roma. «Soy plenamente consciente de lo que represento y de lo que defiendo».

Como líder europea, Giorgia Meloni tiene la oportunidad de allanar el camino para unas negociaciones comerciales más profundas y constructivas entre Estados Unidos y la UE, y vale la pena recordar que el primer ministro italiano fue el único jefe de gobierno europeo presente en la toma de posesión de Trump en enero. Antes de la ceremonia, Donald Trump había invitado a Meloni a Mar-a-Lago, donde ambos cenaron juntos y participaron en un panel con los partidarios del presidente. «Es realmente emocionante estar aquí con una mujer extraordinaria: la primera ministra italiana», dijo Trump a sus invitados, una mujer que «conquistó» a todos, agregó Trump.

Ucrania y el artículo 5 de la OTAN

Durante la reunión en la Casa Blanca, Meloni dijo que «los flujos migratorios se han reducido en un 60 %. Estamos haciendo todo lo posible, pero creo que juntos podemos hacerlo aún mejor. También en cuanto a Ucrania —para terminar—, juntos hemos defendido la libertad de Ucrania; juntos podemos construir una paz justa y duradera. Apoyamos sus esfuerzos».

Se esperaba que ambos países abordaran la propuesta de extender el Artículo 5 de la OTAN a Ucrania. En marzo, la primera ministro italiana sugirió aplicar el compromiso de defensa colectiva de la alianza a Kiev, sin que Ucrania se convierta en miembro.

El artículo 5, piedra angular de la OTAN, establece que un ataque contra un solo aliado se considera un ataque contra todos. Meloni pretende proponer un mecanismo basado en la «participación voluntaria» dentro de la estructura de la OTAN para proteger a Ucrania. Sin embargo, nuestras fuentes dentro de la Casa Blanca informan que esta idea no agradaría al presidente Trump.

Barreras no arancelarias

La propuesta de Giorgia Meloni es un acuerdo de «cero aranceles». Sin embargo, la administración Trump se centra principalmente en las barreras no arancelarias a la UE. Europa ha ofrecido recientemente eliminar los aranceles a los productos industriales, pero ha excluido a la agricultura y ha mantenido muchas barreras no arancelarias al acceso al mercado, como regulaciones, normas fiscales, medioambientales e incluso de embalaje, que a menudo han sido criticadas por varios economistas por la forma en que limitan efectivamente las exportaciones estadounidenses.

Tomas Philipson, profesor de políticas públicas en la Universidad de Chicago, destacó en un editorial reciente el déficit comercial de 117 000 millones de dólares (103 millones de euros) en el sector biofarmacéutico, a pesar de que el sector está dominado por Estados Unidos.

«Durante décadas, los gobiernos europeos han explotado la investigación y el desarrollo estadounidenses imponiendo controles rígidos sobre los precios de los medicamentos», controles que funcionan como barreras implícitas y no inmediatamente visibles para el acceso al mercado, al igual que los aranceles.

Los líderes europeos acusan a Trump de iniciar arbitrariamente una guerra comercial, sin embargo explica el profesor Philipson, «en el sector de las ciencias de la vida, es Europa la que inició el conflicto hace décadas, obligando a los pacientes, contribuyentes y empresas estadounidenses a asumir los costes de sus sistemas de salud socialistas».

Artículo publicado primero en The Epoch Times Italia con el título «Trump conferma la stima per Giorgia Meloni e prevede un accordo con l’Ue» e información de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.