En resumen:
Aproximadamente el 7 % de los alemanes padece artrosis de rodilla.
Actualmente, la enfermedad se considera incurable, pero los síntomas pueden aliviarse con diversas medidas.
Las intervenciones no farmacológicas incluyen órtesis de rodilla, hidroterapia y ejercicio.
Un fisioterapeuta explica en qué consisten estas tres medidas.
Dolor, rigidez e inestabilidad al caminar: son los problemas que enfrentaba una paciente de 64 años tratada por el fisioterapeuta Alex Lee. Debido a su artrosis de rodilla, un desgaste del cartílago articular, le costaba caminar más de 10 minutos seguidos. La rigidez articular y la debilidad muscular de las piernas incrementaban su miedo a caerse.
Muchas otras personas con artrosis de rodilla se encuentran en una situación similar. Según el Atlas de Salud Alemán, representan aproximadamente el 7 % de la población alemana.
Los antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, se emplean con frecuencia para tratar esta afección. Sin embargo, según un estudio de 2016, estos fármacos pueden asociarse a efectos adversos, como hemorragias gastrointestinales o lesión renal.
Un metaanálisis de las 12 mejores intervenciones
Además de la medicación, la artrosis de rodilla también puede tratarse con fisioterapia. Un metaanálisis de 139 estudios, publicado en la revista PLOS One en junio de 2025, comparó doce intervenciones fisioterapéuticas para la artrosis de rodilla.
Según los autores, las órtesis de rodilla resultaron la opción más eficaz, seguidas de la hidroterapia y el ejercicio.
Las órtesis de rodilla son dispositivos de soporte y, según el metaanálisis, fueron la opción más eficaz para aliviar el dolor, reducir la rigidez y mejorar la función.
La hidroterapia también destacó en el alivio del dolor, mientras que el ejercicio redujo el dolor y mejoró la función. La terapia de ondas de choque y la terapia láser de alta intensidad también mostraron beneficios, mientras que el ultrasonido obtuvo las puntuaciones de eficacia más bajas.
Según los autores, el estudio presentó varias limitaciones que podrían haber afectado la precisión de las clasificaciones. Entre ellas figuran el reducido tamaño de la muestra, las diferencias de diseño y las variaciones en la duración del tratamiento.
Sin embargo, advirtieron que la fisioterapia ofrece beneficios significativos sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios.

Los 3 mejores desde la perspectiva de un fisioterapeuta
El fisioterapeuta Lee habló con Epoch Times sobre las tres mejores terapias del estudio y su experiencia clínica.
Órtesis de rodilla
Según él, las órtesis de descarga y las mangas de compresión son las más comunes y efectivas para la osteoartritis de rodilla.
Como su nombre indica, las órtesis de descarga alivian la presión en las partes más afectadas de la rodilla. Son especialmente útiles para personas activas que necesitan mayor soporte.
Las mangas de compresión, por otro lado, son ligeras y cómodas. Minimizan la inflamación, estabilizan la articulación y pueden usarse durante las actividades diarias o el ejercicio ligero.
Hidroterapia
«Tengo amplia experiencia trabajando con personas que padecen artritis de rodilla. Uno de los tratamientos más efectivos que ofrecemos es la hidroterapia», explica Lee.
«El agua tibia relaja los músculos tensos y favorece la circulación. La sensación de ingravidez también alivia la presión sobre las rodillas doloridas», añade el fisioterapeuta.
En una clase típica de hidroterapia, Lee enseña a los participantes ejercicios suaves como flexiones y extensiones de rodilla, mini sentadillas o marcha en el agua, que consiste en caminar en una piscina. «Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos del muslo alrededor de la rodilla sin forzar la articulación», explica Lee.
«He visto a personas pasar de articulaciones rígidas y dolorosas a una mejor movilidad en tan solo unas semanas», afirma Lee.
Por ejemplo, la paciente de 64 años de Lee que se menciona al principio logró un avance notable. Unas seis semanas después de su primer tratamiento de hidroterapia, pudo caminar más de 30 minutos sin necesidad de detenerse a descansar. Su dolor disminuyó significativamente y ganó fuerza, lo que le permitió estar de pie con mayor estabilidad. Fue la primera vez en años que sintió que su cuerpo trabajaba con ella en lugar de en su contra.
Ejercicio
Según Lee, la mayoría de las personas con osteoartritis de rodilla pueden tolerar una caminata de 20 minutos de tres a cinco veces por semana. Caminar es fácil y efectivo, y a menudo un ejercicio aeróbico de bajo impacto. Sin embargo, recomienda superficies firmes y niveladas, y calzado que proporcione un buen soporte para el arco y el talón.
«No ignore el dolor. Si le duelen las rodillas, descanse o ajuste sus actividades», aconseja. «El objetivo es progresar de forma constante, no agravar la situación».
Si caminar le resulta doloroso o prefiere una alternativa, Lee recomienda la bicicleta elíptica, ya que carga menos las rodillas. Permite un movimiento suave, continuo y elíptico de las piernas, similar a una combinación entre hacer ciclismo y caminar. La mayoría de las máquinas de ejercicio también tienen manillares móviles que pueden usarse para ejercitar los brazos.
«Esto es ideal para personas con dolor en las articulaciones, y aun así estimula el corazón», señala el fisioterapeuta.
Este artículo no sustituye el consejo médico. Si tiene alguna pregunta sobre salud, consulte a su médico o farmacéutico.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Wenn das Knie knirscht: 3 nicht-medikamentöse Therapien bei Kniearthrose»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.