El cofundador de Wikipedia afirma que el sitio necesita un cambio radical

Larry Sanger explicó que el sitio web se ha vuelto parcial contra los puntos de vista conservadores y religiosos, pero que ve una manera de solucionarlo

Por Jan Jekielek y Lawrence Wilson
27 de octubre de 2025 07:59 Actualizado: 27 de octubre de 2025 08:01

Wikipedia, la popular enciclopedia en línea que millones de personas consideran una fuente fiable, presenta un sesgo sistemático contra puntos de vista conservadores, religiosos y de otra índole, según Larry Sanger, cofundador del sitio.

Sanger, de 57 años y director de la Knowledge Standards Foundation, sostiene que Wikipedia podría recuperarse con un renovado énfasis en la libertad de expresión dentro de la organización o mediante una iniciativa de base que dé cauce a perspectivas diversas.

De lo contrario, advierte, podría ser necesaria la intervención del Gobierno para levantar el anonimato que protege a los editores de Wikipedia ante demandas por difamación de figuras públicas que consideran que el sitio las retrata de forma injusta.

En una entrevista del 9 de octubre con Jan Jekielek, presentador del programa «American Thought Leaders» de EpochTV, Sanger analizó la deriva de Wikipedia y planteó vías para reconducir el proyecto.

Sesgo sistémico

Wikipedia, lanzada en 2001, adoptó —según Sanger— una cosmovisión globalista, académica, secular y progresista a principios de la década de 2000. Añadió que el monopolio de perspectivas se aceleró tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, cuando muchos medios empezaron a relativizar la noción de imparcialidad.

Aunque el sitio está supervisado por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro, Wikipedia se presenta como un proyecto autónomo con «políticas y directrices… destinadas a reflejar el consenso de la comunidad».

Sanger explicó que, con el tiempo, las normas de neutralidad originales del sitio —redactadas por él— se reescribieron para prohibir el «falso equilibrio».

«Básicamente, ahora se exige, incluso en nombre de la neutralidad, que se tome partido cuando se considera que una de las posiciones está claramente equivocada», añadió Sanger. «La apariencia de objetividad ha desaparecido».


Incluso ahora, la gente todavía se está dando cuenta de que Wikipedia, en muchas páginas, actúa básicamente como propaganda. (Larry Sanger, cofundador de Wikipedia)


Según Sanger, una de las vías de aplicación de ese enfoque es un sistema de clasificación por colores que favorece o excluye determinadas fuentes.

«No es posible citar como fuente en artículos de Wikipedia nada que haya sido catalogado como de derecha», afirmó. «No creo que The Epoch Times, por ejemplo, sea particularmente de derecha, pero aparece en rojo en esa lista».

También sostuvo que la información procedente de algunas fuentes «verdes» se toma como un hecho y se reproduce sin atribución.

Sanger, defensor desde hace años de la restauración de la libertad de expresión y de la rendición de cuentas en la plataforma, sostuvo que muchas personas siguen percibiendo Wikipedia como neutral y precisa.

A su juicio, todavía hay lectores que apenas empiezan a advertir que, en numerosas páginas, Wikipedia actúa en la práctica como propaganda, añadió.

Como respaldo, citó a varias figuras públicas, entre ellas el novelista Philip Roth, el periodista John Seigenthaler Sr. y el cineasta Robby Starbuck, que, según dijo, se quejaron ante él de haber sido tergiversadas en Wikipedia.

En 2022, Wikipedia eliminó la página de la candidata republicana al Senado de Estados Unidos Kathy Barnette, alegando que no era una persona destacada; posteriormente, la entrada fue restaurada.

La candidata republicana al Senado de EE. UU. por Pensilvania, Kathy Barnette, habla durante un foro de liderazgo republicano en el Newtown Athletic Club de Newtown, Pensilvania, el 11 de mayo de 2022. En 2022, Wikipedia eliminó su página sobre Barnette, alegando que no era una persona destacada. La página fue restaurada posteriormente. Michael M. Santiago/Getty Images

Ese mismo año, los editores suprimieron una entrada sobre la empresa de inversión de Hunter Biden, Rosemont Seneca Partners, alegando falta de relevancia. Uno de ellos sostuvo que mantener la página en línea podía convertirla en un imán para teorías de la conspiración sobre Hunter Biden, sin aportar más detalles ni pruebas.

Sanger comparó el control intelectual del contenido de Wikipedia con la «larga marcha a través de las instituciones», una táctica comunista orientada a dominar una sociedad mediante el control de ámbitos esenciales como los medios de comunicación, la educación y el gobierno.

«Wikipedia es una de las instituciones por las que la izquierda se abrió paso», afirmó Sanger.

Wikipedia no respondió a la solicitud de comentarios de The Epoch Times.

Falta de transparencia y rendición de cuentas

La estructura organizativa de Wikipedia genera un ciclo autoperpetuado que Sanger describió como una «burocracia irracional».

Sostuvo que la aplicación de las normas editoriales se ha convertido en un mecanismo para imponer conformidad ideológica y que algunas reglas deberían restablecerse y otras, abolirse.

Un problema, según Sanger, es la política de la plataforma de preferir fuentes secundarias frente a las primarias u originales. A su juicio, esa preferencia contradice la práctica periodística y académica, que prioriza materiales de primera mano: citas directas de figuras públicas, documentos redactados por protagonistas históricos e investigación original.


El 85 % de los editores son anónimos. Así que no se les puede demandar. (Larry Sanger, cofundador de Wikipedia)


Wikipedia, en cambio, privilegia materiales ya interpretados —revistas o periódicos— en lugar de los documentos de base.

«Como ex académico, me parece absurdo», afirmó Sanger.

Relató que Philip Roth le contó un incidente en el que pidió a Wikipedia corregir la página donde se explicaba el origen de un personaje de su novela La mancha humana.

Aunque Roth explicó directamente a Wikipedia cómo creó el personaje, los editores se negaron a actualizar la entrada y optaron por un relato especulativo publicado en The New York Times. Después, el propio Roth escribió sobre el asunto en The New Yorker, precisó Sanger, lo que terminó proporcionando a Wikipedia una fuente secundaria para lo que ya había contado de primera mano.

«Hay algo realmente ridículo en eso», concluyó Sanger.

El novelista Philip Roth en 1967. Sanger afirmó que Roth se encuentra entre las figuras públicas que se han quejado ante él por ser tergiversado en Wikipedia. Bernard Gotfryd/Dominio público

El anonimato de la mayoría de los 62 editores más influyentes de Wikipedia perpetúa el problema, afirmó Sanger, y señaló que ello genera una situación en la que nadie asume la responsabilidad por el posible daño que pueda causar el contenido del sitio.

«El 85 % de ellos son anónimos», afirmó Sanger. «Así que no se les puede demandar».

La Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (Communications Decency Act, CDA) de 1996 protege a las empresas frente a demandas relacionadas con contenido generado por los usuarios, lo que implica que la Fundación Wikimedia tampoco puede ser demandada.

Ideas para la reforma

En su sitio web, Sanger expone varias propuestas para que Wikipedia recupere su postura original de imparcialidad y libertad de expresión. Algunas se centran en aumentar la transparencia en la gestión del sitio: revelar quiénes son los líderes de Wikipedia, permitir que el público califique los artículos, poner fin a la toma de decisiones por consenso y adoptar un proceso legislativo para fijar la política editorial.

A su juicio, las políticas actuales hacen que Wikipedia sea prácticamente endogámica y excluyente en términos ideológicos. Sostiene que definir las normas en un foro abierto la expondría a otros puntos de vista.

Otras sugerencias de Sanger se centran en la libertad de expresión: permitir artículos alternativos sobre un mismo tema, suprimir las listas negras de fuentes, recuperar la política original de neutralidad y poner fin al bloqueo indefinido de determinados editores.

Sanger pide asimismo derogar la política de «ignorar todas las reglas», que él mismo impulsó en los inicios de Wikipedia. Esa norma buscaba animar a los editores reticentes a intervenir en las páginas a que se concentrasen en la tarea.

«Eso se convirtió en una regla que los veteranos utilizan para controlar a los recién llegados», aseguró Sanger. «Así que, de nuevo, es completamente al revés».

Una pantalla de ordenador muestra el sitio web de Larry Sanger el 16 de octubre de 2025. Sanger afirmó que la organización de Wikipedia genera un ciclo autoperpetuado que describió como una «burocracia irracional». Oleksii Pydsosonnii/The Epoch Times

Cómo podría surgir el cambio

En términos más generales, indicó Sanger, el cambio podría producirse de tres maneras.

Primero, la Fundación Wikimedia podría poner fin voluntariamente al monopolio ideológico.

«Centristas, libertarios, republicanos, conservadores, religiosos, hindúes, judíos, cristianos y practicantes de Falun Gong deberían poder participar», propuso Sanger.


Sanger explicó que el Congreso podría intervenir creando una excepción a la Sección 230 que permitiría eliminar un sitio si publica material difamatorio


De no ser así, según Sanger, una campaña pública en favor de la equidad podría impulsar el cambio en el sitio.

«Voy a redactar una carta de protesta», anunció Sanger. «Intentaré difundirla entre personas relevantes que han sido perjudicadas por Wikipedia».

Invitó a los lectores a ponerse en contacto directamente con la Fundación Wikimedia para expresar su opinión.

Como último recurso, explicó Sanger, el Congreso podría intervenir creando una excepción a la Sección 230 que permitiera eliminar un sitio si publica material difamatorio. Señaló que existe un precedente: una ley de 2018 estableció una excepción similar para los sitios web utilizados para organizar la trata de personas.

«Aunque quienes gestionan el sitio web no sean responsables directos de la trata de personas, si esta se organiza en su plataforma, también pueden ser demandados», añadió.

«Wikipedia realmente necesita una reforma».

Aunque Sanger expresó su esperanza de que el sitio web adopte sus propuestas, reconoció que podría no suceder.

«Quizás encuentren fórmulas que les resulten más atractivas», concluyó. «De ser así, estaría totalmente a favor».

Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y ex profesor de filosofía, entre pilas de libros de referencia en una biblioteca de Columbus, Ohio, el 26 de marzo de 2007. Kiichiro Sato/AP Photo

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «He Cofounded Wikipedia, Now He Says the Site Needs a Radical Change»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.