INTERNACIONAL

Descubren una «excepcional» espada decorada del siglo IV a. C. en una necrópolis celta de Allier

abril 26, 2025 1:13, Last Updated: abril 26, 2025 7:11
By Emmanuelle Bourdy

Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas de Clermont-Ferrand, Francia, descubrieron una espada y su vaina datadas en el siglo IV a. C., en la necrópolis celta de Creuzier-le-Neuf, en Allier, que da testimonio de la brillante destreza artesanal de la época.

Se trata de un hallazgo «excepcional» para los arqueólogos, ya que los objetos de esta época son muy escasos.

Las excavaciones realizadas desde 2022 además han permitido exhumar numerosos adornos metálicos que datan alrededor del siglo IV a. C.

También se han descubierto un centenar de sepulturas sin esqueletos y un rico mobiliario funerario en el polígono industrial de Les Ancises, situado a 6 km al norte de Vichy. No se encontró ningún esqueleto en estas sepulturas debido a la acidez del suelo del Allier, según precisa el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) en su sitio web.

Entre las joyas encontradas hay adornos, brazaletes, pero también fíbulas, que eran alfileres o broches que se utilizaban para sujetar los extremos de las prendas.

En una de las tumbas se encontró una espada en su vaina ricamente decorada. Se trata «sin lugar a dudas» del «objeto más espectacular de la necrópolis», según los arqueólogos.

Está compuesta por una espada de hoja alargada que termina en punta y tiene una «empuñadura con antenas». En la parte superior de la hoja hay «un círculo y una luna creciente separados por una línea», como revelaron las radiografías.

«Los detalles de la decoración indican que fue forjada a principios del siglo IV a. C.», añaden los arqueólogos.

La vaina de esta espada es también un tesoro arqueológico, ya que la empuñadura y la placa frontal están cubiertas de decoraciones en volutas (adornos esculpidos en espiral), u ocelos (formas redondas que evocan un ojo). Esta vaina «permitía llevarla en la cintura», destaca el INRAP.

«Varios cabujones adornan los bordes de la vaina» y «al menos dos de ellos presentan decoraciones en forma de esvástica», detalla también el sitio web.

El arqueólogo Benjamin Oury, responsable científico de la excavación realizada en este municipio, explicó que «hasta ahora, un tipo similar de espada se había descubierta de forma fortuita por agricultores en los siglos XIX o XX», según Pays d’Auvergne.

«En este caso, conocemos el contexto, sabemos que procede de la necrópolis de Creuzier-le-Neuf y eso es importante. Por otra parte, esta espada es excepcional por su decoración de origen grecolatino. Por lo tanto, para el departamento de Allier, este hallazgo es bastante excepcional», afirmó Oury.

«Estamos casi seguros de que se trata de dignatarios de la población que vivía allí», agregó Vincent Georges, investigador del INRAP, coincidiendo con las opiniones de los colegas.

Dominique Garcia, presidente del INRAP, dijo el 15 de abril en X que la decoración de la vaina metálica de la preciosa espada sugiere que el arma era de un gran personaje.

Es «una espada ricamente decorada encontrada en una necrópolis celta del Allier. Los adornos de la vaina metálica sugieren que el arma fue forjada en el siglo IV a. C. y que perteneció a un personaje de la élite», informó Garcia en X

Todos los vestigios y los hallazgos de la necrópolis se expondrán en el futuro, aunque aún no han revelado todos sus secretos y los arqueólogos están haciendo todo lo posible por desentrañarlos.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Francia con el título «Une découverte « exceptionnelle » dans l’Allier : une épée et son fourreau richement décoré, datant du IVe siècle avant J.-C.»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR