INTERNACIONAL

Fuerzas de Estados Unidos atacan dos embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Pacífico oriental

Los nuevos ataques elevan a nueve el número total de ataques estadounidenses de este tipo
octubre 23, 2025 14:07, Last Updated: octubre 23, 2025 14:07
By Ryan Morgan y Joseph Lord

El miércoles, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque letal contra presuntos narcotraficantes, según anunció el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

El nuevo ataque, dirigido contra una embarcación presuntamente dedicada al narcotráfico que operaba en el Pacífico oriental, se saldó con tres muertos.

En una publicación en X, Hegseth afirmó: «Nuestra inteligencia tenía constancia de que la embarcación estaba implicada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba drogas. Tres hombres se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Los tres murieron y no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses».

A la publicación se adjuntó un vídeo que mostraba el ataque aéreo.

El ataque se produjo tras otro registrado el martes en la misma región. Con esta, el total de acciones contra presuntos barcos cargados de drogas asciende a nueve.

Hegseth detalló en un comunicado difundido el miércoles las características de los ataques aéreos del día anterior.

«Ayer, bajo la dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético y letal contra un buque operado por una organización terrorista designada y dedicada al narcotráfico en el Pacífico oriental», escribió Hegseth en una publicación en redes sociales del 22 de octubre, que incluía imágenes del ataque.

Hegseth añadió que dos personas a bordo del buque, a quienes calificó de «narcoterroristas», fueron eliminadas.

El ataque del 21 de octubre es al menos la octava vez desde septiembre que las fuerzas de Estados Unidos llevan a cabo un ataque letal contra un buque sospechoso de transportar narcóticos.

Es el primero de la serie reciente de acciones estadounidenses dirigido a una embarcación sospechosa en el Pacífico.

«Los narcotraficantes que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia», declaró Hegseth sobre el último ataque.

El secretario de Defensa afirmó que las fuerzas de Estados Unidos contaban con información de inteligencia que confirmaba que la embarcación atacada el 21 de octubre estaba involucrada en el tráfico de narcóticos a lo largo de una ruta conocida.

Otros ataques de Estados Unidos desde septiembre han tenido como objetivo embarcaciones que operan en el mar Caribe. Estos ataques coinciden con un mayor despliegue de fuerzas en la región y con el aumento de la presión del gobierno de Trump contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de respaldar a los cárteles en su país. Maduro ha negado las acusaciones.

Algunos legisladores de Estados Unidos han cuestionado las bases jurídicas y las evaluaciones de inteligencia que han sustentado los recientes ataques. A su vez, la Administración Trump notificó al Congreso que las fuerzas estadounidenses están involucradas en un «conflicto armado no internacional» contra cárteles de la droga, a los que se refirió como «combatientes ilegales».

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a las fuerzas estadounidenses de atacar en septiembre un buque pesquero que, según él, era una embarcación civil que operaba en el Caribe.

En una publicación en redes sociales del 18 de octubre, Petro afirmó que el buque —atacado el 15 de septiembre— estaba a la deriva y había activado la señal de socorro por una avería en el motor. Añadió que el barco «presumiblemente» navegaba dentro de aguas territoriales colombianas y pidió a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que investigara el caso.

Trump, por su parte, calificó a Petro de «líder del narcotráfico ilegal» y anunció planes para recortar la financiación de Estados Unidos a Colombia, además de aumentar los aranceles al país sudamericano.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «US Forces Attack 2 Suspected Drug Boats in Eastern Pacifict»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR