OPINIÓN

Los Técnicos Superiores Sanitarios convocan huelga por años de retraso en su equiparación académica

El colectivo denuncia 15 años de retraso en la equiparación de sus titulaciones y alerta de la discriminación laboral y salarial que sufren
octubre 30, 2025 10:46, Last Updated: octubre 30, 2025 11:02
By Montserrat Masvidal

Los Técnicos superiores Sanitarios han convocado una huelga los días 30 y 31 de octubre, y 3 y 4 de noviembre para denunciar que el Gobierno no ha aplicado la normativa europea que exige equiparar sus titulaciones al nivel de grado universitario, un retraso de 15 años desde el Plan Bolonia de 2010.

Las especialidades afectadas son: laboratorio clínico y biomédico; anatomía patológica y citodiagnóstico; imagen para el diagnóstico y medicina nuclear; documentación y administración sanitaria; radioterapia y dosimetría. Estos profesionales desempeñan un papel esencial en el sistema sanitario, ya que sus tareas son fundamentales para el diagnóstico de enfermedades.

Aunque están en una escala menor que los médicos o personal de enfermería, su nivel, conocimiento y responsabilidad serían equiparables.

El Plan Bolonia de 1999, suscrito por los ministros de Educación europeos —entre ellos España—, estableció la equiparación de titulaciones universitarias para facilitar la libre movilidad de profesionales dentro de la Unión Europea.

El año 2010 fue fijado como límite para que los países adaptaran sus sistemas educativos. Sin embargo, durante la implantación del nuevo modelo, solo las titulaciones de Ortoprotésico y Prótesis Dental fueron reconocidas como Profesionales Sanitarios, dejando fuera al resto de las especialidades de técnicos sanitarios.

Técnicos superiores Sanitarios en huelga en el Hospital Universitario de San Juan, Alicante, el 29 de octubre de 2025 (Montserrat Masvidal)

Según los afectados, esta decisión gubernamental discriminatoria conlleva secuelas importantes para los profesionales de la salud como es el verse impedidos en la movilidad profesional a otros países de la UE; y la falta de reconocimiento profesional al no pertenecer al grupo de Profesiones Sanitarias Reguladas.

Estos reconocimientos eliminarían la brecha salarial con otros profesionales del sector y permitirían el acceso a puestos de mayor responsabilidad como el de coordinador.

Tras de 15 años de reclamaciones, el Ministerio de Sanidad, continúa desatendiendo las demandas de estos profesionales, por lo que han decidido convocar este paro sectorial que afectará a numerosos hospitales en toda España.

Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no necesariamente reflejan las opiniones de The Epoch Times

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR