INTERNACIONAL

Taiwán descubre rastros de Huawei detrás de las amenazas de bomba contra Shen Yun

Los investigadores han encontrado una pista que conduce a China, a un centro de investigación de Huawei
abril 16, 2025 22:25, Last Updated: abril 16, 2025 22:27
By Steffen Munter

Las autoridades de Taiwán han logrado avances en la investigación de numerosas amenazas de bomba contra la compañía de danza estadounidense Shen Yun Performing Arts.

Las autoridades sospechan que algunas de las últimas amenazas de bomba contra la compañía con sede en Nueva York están relacionadas con una unidad de investigación del gigante tecnológico chino Huawei, según lo que ha podido conocer la edición estadounidense de The Epoch Times.

Aunque la compañía de danza ha sido objeto de amenazas y ataques desde su fundación, la situación se ha agravado enormemente desde marzo de 2024. Desde entonces, se han recibido numerosas amenazas de bomba en teatros de todo el mundo en los que actúa la compañía, entre ellos Francia, Italia, Polonia y Gran Bretaña.

La compañía de danza, fundada hace casi 20 años por artistas chinos emigrados a Estados Unidos, no solo muestra la antigua cultura china, sino también historias de danza sobre la situación de los derechos humanos en la China actual. La ira de Pekín estaba asegurada para los artistas.

La evacuación del venerable Kennedy Center de Washington D. C. en febrero recibió mucha atención. Durante una rueda de prensa posterior, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que se tomaría «muy en serio» el incidente y que se exigiría responsabilidades a los autores. Anteriormente, el Departamento de Estado de EE. UU. ya había condenado la campaña de intimidación contra Shen Yun.

En la búsqueda de los autores de los correos electrónicos con amenazas de bomba, Taiwán parece haber dado un paso adelante, posiblemente debido a su proximidad geográfica con China.

Bailarinas de Shen Yun durante una actuación en el escenario. Foto: Cortesía de Shen Yun.

17 correos electrónicos terroristas en Taiwán

Durante la gira de Shen Yun en Taiwán se recibieron al menos 17 correos electrónicos terroristas en los que se amenazaba con explosiones de bombas o tiroteos masivos si las representaciones tenían lugar. Las autoridades siguieron el rastro de los correos electrónicos, que habían sido recibidos en los lugares de los espectáculos y en oficinas gubernamentales de varias ciudades.

La policía taiwanesa informó que, tras una investigación interinstitucional, rastreó los correos electrónicos hasta Xi’an, la capital de la provincia de Shaanxi, en el centro de China. Los correos parecen provenir de un lugar cercano al Instituto Huawei Xi’an, un centro de investigación de la empresa tecnológica china. Huawei desempeña un papel clave en las ambiciones tecnológicas globales de Pekín y es especialmente conocida en Alemania por sus teléfonos inteligentes y el debate sobre la seguridad de la tecnología 5G.

Según la información disponible, los remitentes de los correos electrónicos terroristas habrían utilizado un servidor proxy para simular que los correos procedían de países como Francia, Estados Unidos y otros.

La organización, situada en un parque tecnológico estatal, se ha convertido así en la principal sospechosa de la investigación taiwanesa. Las autoridades de Taiwán calificaron al instituto como la institución más importante de la zona.

Además, no descartaron que detrás de la campaña pudieran estar los trolls chinos financiados por el Estado, también conocidos como «el ejército de los 50 céntimos».

Un portavoz de la policía declaró a The Epoch Times que se habían remitido algunas de las conclusiones de la investigación al continente, pero que no se había recibido respuesta.

Huawei no respondió a la solicitud de comentarios de The Epoch Times.

El presidente chino, Xi Jinping (delante), durante la sesión inaugural del XX Congreso Nacional del Partido Comunista Chino en el Gran Salón del Pueblo, en Pekín, el 16 de octubre de 2022. Foto: Noel Celis/AFP vía Getty Images.

A pesar de la campaña de intimidación: Shen Yun sigue bailando

Los correos electrónicos amenazantes a menudo contenían declaraciones drásticas y, en ocasiones, fotos de armas o explosivos para reforzar las intenciones de los remitentes. Hasta ahora no se ha producido ningún acto violento. En este caso, los intentos de intimidación no solo están dirigidos contra la compañía de danza, sino también contra los espectadores, los teatros y las autoridades de seguridad.

Capturas de pantalla de las amenazas recibidas por correo electrónico en Shen Yun, en las que el remitente se hace pasar por un disidente chino (arriba a la izquierda); otro remitente que afirma: «No descartamos atacar a los miembros del Congreso que apoyan a Falun Gong» (arriba a la derecha), y otro que afirma haber depositado «una gran cantidad de bombas incendiarias» cerca del campus de Shen Yun en Nueva York (abajo). (Centro de Información de Falun Dafa).

Al igual que el Kennedy Center de Washington, también se evacuaron teatros de otros países y la policía tuvo que registrar las instalaciones con perros para garantizar la seguridad de los visitantes. A pesar de esta campaña de intimidación y de las circunstancias que las evacuaciones supusieron para los bailarines, músicos y demás personal, todas las representaciones se celebraron, aunque en Washington con algo de retraso.

Según las autoridades taiwanesas, las intimidaciones seguían el patrón de los esfuerzos del Partido Comunista Chino (PCCh) por perturbar el funcionamiento normal de la isla gobernada democráticamente. Se declaró que se habían reforzado las medidas de seguridad y se había pedido a las autoridades locales que mantuvieran una alerta máxima. También se afirmó que se estaba en estrecho contacto con las organizaciones que habían denunciado los incidentes.

El Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, D.C. Una de las últimas amenazas de bomba contra Shen Yun provocó a finales de febrero la evacuación durante varias horas de este centro cultural. Foto: John Yu/La Gran Época

La auténtica cultura china

El lema de la gira de Shen Yun es suficiente para horrorizar a los gobernantes comunistas de Pekín, conocidos por su control y opresión: «China antes del comunismo», ya que contradice la ideología difundida por el partido, que pretende unir indisolublemente a China y al partido.

Además de la auténtica cultura china, que fue casi completamente erradicada durante décadas tras la toma del poder por el Partido Comunista Chino, las representaciones de Shen Yun también muestran dramas danzados sobre la persecución de los practicantes de Falun Gong en China, que dura ya más de 25 años.

Desde 1999, los practicantes de esta disciplina espiritual, basada en los principios fundamentales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia son brutalmente reprimidos por el aparato del partido, encarcelados sin base legal real, torturados, abusados sexualmente, drogados, con el único fin de quebrantar su fe y reeducarlos. Muchos han sido perseguidos hasta el punto de perder la vida, y numerosas personas han sido víctimas del sistema ilegal de sustracción de órganos por parte del Estado.

Desde la fundación de Shen Yun en 2006 en el estado de Nueva York, los diplomáticos chinos han ejercido presión política y económica sobre los lugares donde se celebran los espectáculos para que se cancelen las representaciones. Desde que se pincharon varias veces las ruedas de los autobuses de la gira de Shen Yun, las fuerzas de seguridad vigilan los autobuses las 24 horas del día. En Shen Yun están convencidos de que hay agentes chinos detrás de los incidentes. Sin embargo, a pesar de las investigaciones policiales, nunca se ha detenido a los autores.

El Departamento de Policía de Costa Mesa, California, describió el 15 de marzo de 2024 una «muesca de aproximadamente 7 pulgadas en el flanco» de un neumático de un autobús de la gira Shen Yun. El neumático fue rajado de tal manera que el aire no podía escapar, sino que habría reventado mientras circulaba por la autopista. Foto: Cortesía de Shen Yun.

Diputada: El régimen chino se basa en el control y la mentira

La diputada estadounidense Debbie Wasserman Schultz, junto con otros miembros del Congreso, creó el 10 de abril de 2025 el grupo parlamentario para las víctimas del comunismo, con el fin de conmemorar a los asesinados bajo regímenes comunistas.

La diputada declaró que las amenazas contra Shen Yun también ponen de relieve la importancia de este grupo parlamentario. «Se trata de difundir el mensaje de que los comunistas en este país no solo no son mayoría, sino que representan a Estados fallidos», declaró la diputada demócrata por Florida a The Epoch Times.

«Oprimen a su pueblo», explicó Wasserman Schultz, y subrayó: «Todo en el régimen comunista chino se basa en la mentira y en el control estatal».

El grupo parlamentario también se ha fijado el objetivo de que grupos culturales como Shen Yun «puedan seguir mostrando la vitalidad del pueblo chino» Y añadió: «Si tuvieran la oportunidad de rechazar el comunismo, podrían vivir en libertad».

Autocar de Shen Yun. Foto: Epoch Times

Llevar a los responsables ante la justicia

Sarah Cook, investigadora independiente con décadas de experiencia en cuestiones de derechos humanos, calificó los hallazgos de las autoridades taiwanesas como un avance en la lucha contra las operaciones represivas transnacionales. Cook declaró a The Epoch Times: «Hay herramientas que demuestran los hallazgos que permiten a las fuerzas del orden rastrear este tipo de amenazas hasta China, incluso si el autor utiliza una VPN».

Expresó su esperanza de que, «dadas las numerosas amenazas a las que se enfrentan Shen Yun y Falun Gong fuera de Taiwán», Estados Unidos y otros gobiernos también utilicen estas herramientas.

Levi Browde, director ejecutivo del Centro de Información de Falun Dafa, lleva un año siguiendo estas amenazas. En una declaración, Browde afirmó que estas acciones peligrosas e ilegales tienen como objetivo «silenciar precisamente la expresión artística que el PCCh no quiere mostrar al mundo».

Hay que poner fin a esto. A la luz de los recientes avances en la investigación en Taiwán, Browde espera que las autoridades estadounidenses y taiwanesas sigan investigando el asunto para, en última instancia, llevar a los responsables ante la justicia.

El artículo se basa en The Epoch Times Alemania «Ermittlungserfolg: Taiwan entdeckt Huawei-Spuren hinter den Bombendrohungen gegen Shen Yun» y el articulo «Taiwan Suspects Bomb Threats Targeting Shen Yun Originate From Huawei Research Facility in China».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR