INTERNACIONAL

Un experto en energía nuclear afirma que el CO2 no es la causa del aumento de las temperaturas globales.

Según Digby Macdonald, los políticos deben replantearse su postura al condenar el CO2.
abril 22, 2025 17:18, Last Updated: abril 22, 2025 17:29
By Keegan Billings

El experto en energía nuclear, Digby Macdonald, ha declarado que el dióxido de carbono (CO2) no es el principal responsable de los cambios de temperatura a escala mundial.

En un episodio reciente del programa Bay Area Innovators de EpochTV, Macdonald explicó que primero aumenta la temperatura y luego el CO2.

Puso como ejemplo una bebida gaseosa y explicó que un aumento de la temperatura provocaría una liberación más rápida del CO2, lo que haría que la bebida se quedara sin gas.

«Es la misma razón por la que se mete la cerveza en la nevera», añadió. «Si quieres que la bebida con gas siga teniendo gas […], la metes en la nevera para que el CO2 se quede dentro».

Según Digby Macdonald, una de las causas del cambio climático es el ciclo de Milankovitch, es decir, las variaciones regulares de la trayectoria elíptica de la Tierra alrededor del Sol.

Este ciclo cambia cada 100 000 años y se produce una glaciación cuando la elipse alcanza su punto máximo, ya que la Tierra recibe entonces mucha menos radiación y calor solar.

Los efectos del ciclo de Milankovitch, combinados con la oscilación de la Tierra y la actividad de las manchas solares, son las razones del cambio climático.

«No hay nada que usted y yo podamos hacer al respecto», dijo Macdonald. «Es así, porque si nos basamos en los datos históricos, pasamos por estos máximos y mínimos».

El científico también señaló que la época romana fue uno de los periodos máximos, en el que las temperaturas eran entre dos y cuatro grados más altas que las actuales, y la civilización avanzó de forma significativa.

Estos cambios se pueden rastrear a lo largo de la historia, lo que demuestra que la temperatura ha fluctuado en todas las direcciones.

«En la actualidad, en lo que respecta a la temperatura, nos encontramos aproximadamente a un cuarto del camino entre el mínimo y el máximo», prosiguió Macdonald. «Por lo tanto, seguimos estando en el lado más bajo. Así que nos queda un largo camino por recorrer y los cambios son muy pequeños. Estamos hablando, por ejemplo, de fracciones de grados centígrados».

Al analizar las burbujas de gas atrapadas en el hielo ártico mediante espectroscopia, se puede determinar la concentración de CO2, mientras que la temperatura se refleja en las distribuciones isotópicas, explicó Macdonald.

Gracias a ello, es posible determinar el nivel de CO2 y la temperatura correspondiente a diferentes épocas, incluso hace miles de años.

«Si nos remontamos cien años atrás, la gente patinaba sobre el Támesis en Londres. Es lo que se denominó la mini glaciación, ya que la temperatura descendió a niveles muy bajos. Por lo tanto, nos estamos recuperando de una mini glaciación y la temperatura no tiene más remedio que subir, que es lo que está haciendo ahora mismo. Esto no tiene nada que ver con el CO2».

Según Macdonald, todo el dinero que se gasta en programas que culpan al CO2 del cambio climático se basa en la política, y ese dinero se utilizaría mejor para abordar cuestiones sociales más urgentes, como la sanidad y la falta de vivienda.

También señaló que los datos no confirman los informes publicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en ingles), el organismo de las Naciones Unidas que afirma que el CO2 es el culpable del cambio climático.

Si el IPCC tuviera razón, señaló este experto en energía nuclear, se daría una situación en la que el CO2 aumentaría primero, siendo la causa del calentamiento, y el efecto sería el aumento de la temperatura. Sin embargo, el IPCC no prestó atención a la relación causa-efecto para asegurarse de que sus conclusiones fueran válidas.

«Esto es lo que yo vi», precisó. «Descubrí que, en realidad, primero aumenta la temperatura y luego se produce la emisión de CO2».

«El vapor de agua es el único gas de la atmósfera terrestre que mantiene el calor de la Tierra», subrayó también refiriéndose a un artículo de Douglas Lightfoot.

En uno de sus artículos, Macdonald escribió que el lago Vostok, en la Antártida, posee los núcleos de hielo más completos y que un examen detallado de los cambios de temperatura y de las lecturas de CO2 atmosférico muestra que la temperatura bajó antes que el nivel de CO2.

Si la temperatura desciende, el nivel de CO2 en la atmósfera disminuye y el CO2 acaba combinándose con los iones de carbono para formar caliza en el océano, señaló.

Macdonald se unió al grupo de reflexión «CO2 Coalition» para ayudar a proporcionar datos e información sobre el papel vital que desempeña el dióxido de carbono en el medio ambiente, incluidas las limitaciones de los modelos climáticos y las consecuencias de las reducciones obligatorias de las emisiones de CO2.

Recordó que la CO2 Coalition insiste en que el CO2 no es un contaminante, sino el alimento de las plantas y un elemento muy importante del ciclo de la fotosíntesis.

La CO2 Coalition está formada por personas de profesiones muy diversas, entre las que se encuentran geólogos, químicos y físicos. John Clauser, uno de sus miembros, es premio Nobel de Física, mientras que su presidente, William Happer, es un famoso profesor de Física.

«No hay un solo clima en la Tierra, hay varios», señaló acontinuación. Por ejemplo, el tiempo que hace en San Francisco es muy diferente al de Santa Clara, a solo unos 70 km de distancia. «Y la definición de clima es el tiempo integrado durante tres meses. Esto también conduce a la presencia de muchos climas diferentes, y no a un solo clima».

También mencionó que la CO2 Coalition acaba de lanzar un programa educativo para jóvenes.

En conclusión, Digby Macdonald subrayó que los políticos deben replantearse su postura condenatoria hacia el CO2, ya que si el nivel de CO2 desciende demasiado, las plantas no crecerán en abundancia, lo que provocará hambrunas y pobreza a gran escala.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Un expert en énergie nucléaire affirme que le CO2 n’est pas à l’origine de la hausse des températures mondiales»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR