ECONOMÍA

Un momento mágico: el oro supera por primera vez los 4000 dólares estadounidenses

El oro está en una racha excelente, la mejor en décadas. En un rápido repunte, el precio del oro ha superado la marca histórica de los 4000 dólares (3455 euros). Los expertos de Goldman Sachs incluso predicen un precio de 5000 dólares (4319 euros) por onza. Lo que los inversores deberían saber ahora
octubre 10, 2025 19:26, Last Updated: octubre 10, 2025 19:28
By Rolf B. Pieper

Se ha alcanzado el siguiente hito: una onza troy (31,1 gramos) de oro cotiza por primera vez por encima de los 4000 dólares (3455 euros). En un repunte vertiginoso, el precio del oro ha superado la marca histórica. Ya es el sexto récord en poco más de una semana, esto es, en ocho días de negociación. Este año, el precio ha subido casi un 50 %. Y no han pasado ni siete meses desde que una por primera vez onza troy de oro se cotizó por encima de 3000 dólares (2590 euros). Este año se ha superado la segunda barrera de los «mil dólares» (864 euros). En los últimos tres años, el precio del oro se ha más que duplicado. Actualmente, el oro parece mirar en una sola dirección.

¿A qué se debe esto? ¿Y qué sucederá a continuación?

Hay varias razones para este auge. Ante la inestabilidad política y económica, los inversores acuden en masa este año a este activo refugio. Muchos inversores ven el oro como una póliza de seguro frente a la inflación y los riesgos geopolíticos. Además, el oro sin intereses resulta más atractivo en tiempos de caída de los tipos de interés. Muchos bancos centrales de mercados emergentes compran oro para que sus reservas dependan menos del dólar.

La incertidumbre económica y las dificultades geopolíticas figuran entre los factores que han incrementado el atractivo del oro en 2025. El aumento del precio responde directamente al doble riesgo de inflación y devaluación de la moneda en Estados Unidos y otras economías importantes.

La actual debilidad del dólar estadounidense está impulsando el precio del oro. Dado que el metal precioso se negocia predominantemente en dólares a nivel mundial, un billete verde más débil abarata el oro, lo que estimula la demanda y aumenta aún más su cotización al alza. Desde la Gran Recesión, el oro ha tenido un rendimiento extraordinario a escala global debido a la enorme carga de deuda de los gobiernos estadounidenses.

El auge del oro también se debe a la huida de los inversores ante el aumento de la deuda, la falta de respuesta de unos Estados cada vez más disfuncionales —el «shutdown» en EE. UU. y el intento de Japón de seguir imprimiendo dinero—, administrando así una dosis mayor de una medicina ineficaz.

Por lo tanto, el oro parece ser el refugio ideal, a pesar de las condiciones de clara sobrecompra. Además de la burbuja de la deuda, la burbuja de la IA es un tema central para los mercados. Casi todo el mundo habla ahora de una burbuja. Y todos confían en salir a tiempo.

Entre los factores adicionales destacan los riesgos geopolíticos, como la guerra en Ucrania. Esto ha impulsado aún más la huida hacia lo que se considera un refugio seguro. A esto se suma la agresiva política arancelaria del gobierno estadounidense, que, junto con los ataques del presidente estadounidense Donald Trump a la Reserva Federal, aumenta las preocupaciones sobre la independencia del banco central. He analizado la correlación entre Trump y el oro en un artículo anterior para The Epoch Times.

Además, muchos inversores institucionales y privados recurren al metal precioso para diversificar sus carteras y reducir su exposición al dólar.

El oro tiene una gran demanda entre los inversores como refugio seguro. Hoy atrae capital que antes iba a los bonos alemanes o a los bonos del Tesoro estadounidense en tiempos de incertidumbre.

Pero, sea cual sea el motivo, una cosa es segura: el oro está en una racha excelente, la mejor en décadas.

¿El mercado alcista del siglo? Objetivo: 5000 dólares la onza

Los expertos de Goldman Sachs prevén un precio del oro de 5000 dólares (4319 euros) por onza si apenas el 1 % de los bonos del Tesoro estadounidense en manos privadas se redirigiera hacia el oro. También prevén que la incertidumbre geopolítica se mantendrá alta, lo que debería animar a los inversores y al banco central a seguir comprando.

El oro podría estar a punto de registrar su mejor rendimiento anual desde la década de 1970, una década en la que la rápida inflación y el fin del patrón oro provocaron que el precio del metal precioso se multiplicara por 15. En aquel entonces, el presidente estadounidense Richard Nixon presionó a la Reserva Federal para que bajara los tipos de interés. El banco central, bajo la dirección de Arthur Burns, solo realizó «esfuerzos limitados» para mantener su independencia y, en última instancia, permitió una alta inflación por «razones políticas».

El reconocido inversor Ray Dalio habló recientemente sobre el metal precioso en una conferencia. Subrayó que el oro es sin duda un refugio seguro frente al dólar estadounidense, ya que el metal precioso es una reserva confiable de valor en tiempos de creciente deuda nacional y disminución de la confianza en la estabilidad de las monedas nacionales.

Todo esto no significa que el precio del oro vaya a seguir subiendo. Un repaso histórico muestra que el oro también puede hacer que los inversores sufran pérdidas importantes. Tras un largo repunte hasta el otoño de 1980, el metal precioso cayó cerca de un 60 %. Y en septiembre de 2011, comenzó una crisis que se prolongó durante más de cuatro años.

La clave: diversificar

Para mí, el oro es un baluarte que se puede añadir a una estrategia de inversión diversificada. Tradicionalmente, el oro se considera en los mercados financieros un activo seguro en tiempos de crisis. Sin embargo, este activo seguro también requiere protección. De nada sirve tener oro si no se cuenta con protección frente a accesos no autorizados, por ejemplo, en caso de expropiación por parte de Estados con políticas confiscatorias. Esta protección puede organizarse con especial eficacia fuera de la UE. El oro también se considera una moneda refugio y un ancla de estabilidad en tiempos de incertidumbre.

La plata también podría ser otra opción en este sector, ya que continúa ganando fuerza relativa frente al oro.

Recientemente, el valor de la plata ha repuntado con fuerza, alcanzando su nivel más alto en 14 años, con 44,11 dólares (38,10 euros) la onza, el lunes por la noche. Desde principios de año, el precio de la plata ha subido más del 50 %, lo que la sitúa en cabeza de la tabla.

Manténgase alerta y proteja sus activos frente a accesos no autorizados y otras formas de expolio.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Ein magischer Moment – Gold erstmals über 4.000 US-Dollar».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR