Durante el desfile militar de Pekín el 3 de septiembre, el líder chino Xi Jinping fue grabado en una inesperada conversación por micrófono abierto con sus pares de Rusia y Corea del Norte sobre la longevidad, mencionando «vivir 150 años», «inmortalidad» y «trasplantes de órganos».
El intercambio se produjo mientras Xi, el presidente ruso, Vladimir Putin, y Kim Jong-un, de Corea del Norte, caminaban uno al lado del otro al frente de un grupo de líderes extranjeros hacia la tribuna de la Plaza Tiananmen para ver el desfile.
El breve audio de menos de un minuto de la discusión sobre la longevidad fue capturado en una transmisión en vivo proporcionada por la emisora estatal CCTV a medios como AP y Reuters.
A un traductor, que transmitía los comentarios de Xi en ruso, se le escuchó decir: «En el pasado, la gente rara vez vivía hasta los 70 años, pero hoy en día, a los 70, todavía eres un niño».
El traductor de Putin respondió entonces en chino: «La biotecnología avanza rápidamente».
Tras un segmento inaudible, continuó: «Los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente. Cuanto más se vive, más joven se rejuvenece, pudiendo incluso alcanzar la inmortalidad».
Kim, sonriendo y mirando hacia Putin y Xi, escuchó mientras un traductor independiente repetía los comentarios en coreano.
Fuera de cámara, Xi respondió en chino: «Algunos predicen que en este siglo, la humanidad podría vivir hasta 150 años».
Mientras Xi hablaba, el video cambió a un plano general de la plaza de Tiananmén y el audio se desvaneció.
Estados Unidos responde
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson (republicano por Luisiana) se refirió a los comentarios de Xi, Putin y Kim en una respuesta a una pregunta de un reportero de NTD, un medio asociado de The Epoch Times.
«Les diré que hemos escuchado historias horribles sobre estos trasplantes de órganos y todo esto en China, que los obtienen de ‘donantes involuntarios’… por decirlo suavemente. Y el hecho de que los hayan captado en un micrófono abierto —es la primera vez que oigo algo así— es muy revelador. Muestra cuál es su visión del mundo, en contraste con la nuestra, hablando del mal», indicó Johnson.
Agregó: «Hemos escuchado… historias terribles sobre los uigures, por ejemplo, esta minoría religiosa perseguida a la que están utilizando para extraerle órganos».
«Estados Unidos defenderá la moral y la ética, y nos opondremos a ello. Hay legislación que, como saben, abordaría este problema, y quizá debamos priorizarlo, si es así», añadió el speaker, probablemente en referencia a la Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos de 2025.
Lea también: EE. UU.: El proyecto de ley sobre Falun Gong enfrenta los crímenes contra la humanidad del régimen chino
El comentarista de actualidad Li Linyi declaró a la edición china de The Epoch Times que la conversión alude a las acusaciones de participación del Partido Comunista Chino (PCCh) en la industria de sustracción forzada de órganos ejecutada por el Estado.
Crímenes de lesa humanidad
Basándose en el testimonio de denunciantes, The Epoch Times informó por primera vez en 2006 sobre el asesinato de creyentes encarcelados en China cuyo fin era sustraerles sus órganos para trasplantes.
Desde entonces, organismos independientes de derechos humanos, parlamentos e instituciones internacionales han documentado estos crímenes, catalogándolos como un auténtico genocidio.
En 2019. el Tribunal de China, en su sentencia definitiva, concluyó, más allá de toda duda razonable, que la sustracción forzada de órganos ha estado ocurriendo en China, siendo los practicantes de la disciplina espiritual de la Escuela Buda, Falun Gong, y los uigures las principales víctimas.
Lea también: Los practicantes de Falun Gong son los verdaderos héroes de nuestro tiempo
El tribunal determinó que la industria china de trasplantes depende en gran medida de órganos provenientes de estos creyentes perseguidos y otros disidentes políticos, lo que constituye crímenes de lesa humanidad.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.